Ir al contenido principal

GRANADA ABIERTA ELEVA EL TORNO CONTRA UNA TOMA CADA VEZ MAS "RADICAL"

GRANADA HOY

Los grupos contrarios a la celebración organizan un amplio programa para el 2 de enero José Chamizo, uno de los invitados

zoom
Como cada año, la plataforma Granada Abierta se prepara para contracelebrar una de las jornadas más negras en su calendario: el Día de la Toma que tanto divide a los granadinos. Una festividad organizada por el Ayuntamiento de Granada que, tal y como advierte el portavoz de la plataforma, Francisco Vigueras, cada vez congrega a grupos más numerosos de extrema derecha entre sus asistentes "como fascistas y neonazis de carácter violento y racista" que suponen un peligro para la ciudad. 

Por este motivo Granada Abierta vuelve a liderar un programa alternativo que defiende una celebración donde la cohesión social -y no las diferencias entre las personas y su cultura- sea la verdadera protagonista. Los actos tendrán el próximo 2 de enero en la Fundación Euroárabe a partir de las 11:00 horas, donde está prevista la emisión de varios vídeos de rechazo a esta tradición y un documento gráfico del NODO que, según añade Vigueras, "evidencia que el Día de la Toma fue ensalzado en por el régimen franquista". Además, también tendrá lugar un concierto de música andalusí y la actuación de Juan Trova, que interpretará varios temas del cantautor granadino Carlos Cano. 

Para Granada Abierta, este año es especialmente significativo ya que fue el pasado 10 de abril cuando el Parlamento Andaluz tumbó la propuesta del Partido Popular de convertir esta tradición en Bien de Interés Cultural (BIC). "Estamos muy contentos porque la comisión de Cultura nos invitó a una reunión donde Granada Abierta pudo expresar su opinión acerca del día de la Toma, argumentos con los que finalmente el Parlamento Andaluz rechazó la propuesta del PP". Un logro que también está respaldado por diversas personalidades que se han unido a Granada Abierta en contra de esta celebración pues, tal y como reconoce Vigueras, "los granadinos no tenemos nada que celebrar el Día de la Toma de Granada si tenemos en cuenta que fue entonces cuando los Reyes Católicos impusieron la Inquisición y comenzaron a perseguir a los granadinos al considerarlos diferentes sea por su religión o su cultura". Por todo ello, Vigueras pide al Ayuntamiento de Granada que favorezca un programa de actos que integre a todas las culturas y centre sus esfuerzos y su dinero a un acto donde el diálogo, la tolerancia, y el respeto sean los protagonistas. 

Entre las personalidades que han mostrado recientemente su apoyo a Granada Abierta se encuentran el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, la directora de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Pilar Aranda, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, y el ex Defensor del Pueblo Andaluz y presidente de la Asociación Voluntarios por otro Mundo, José Chamizo, que además ofrecerá una conferencia en esta jornada de actos alternativos prevista para el próximo 2 de enero. Asimismo, y tal y como han solicitado en otras ocasiones, tanto Vigueras como el resto de integrantes de Granada Abierta reiteraron su deseo de que este día, que es festivo en Granada, se traslade al 26 de mayo, día de Mariana Pineda, "que simboliza la libertad y la igualdad de la mujer: mensajes muy actuales". 

La plataforma está formada por diversos grupos como Manifiesto 2 de enero, Asociación Pro Derechos Humanos, IU-convocatoria por Andalucía, Asociación Mariana Pineda, Granada Laica, Mezquita de la Paz, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...