Ir al contenido principal

EL ESPEJEMISMO DE LAS COMPRAS


GRANADA HOY

Las tiendas de la capital, estancadas ante la falta de gasto de los granadinos La mayoría de establecimientos protagonizan peores cifras de las que esperaban hace unas semanas

zoom
Muchos posibles consumidores se quedan en la puerta y no llegan a entrar a los establecimientos
El impulso al comercio de Granada no es aún todo lo vehemente que se podría esperar a estas alturas de las fiestas. Esa es la sensación que tienen la mayoría de los propietarios de los pequeños establecimientos de la capital. La afluencia de público que han registrado los mostradores no es, ni mucho menos, la esperada. La gente sale a la calle, se agolpa en los escaparates, pero no acaba de aventurarse a atravesar la puerta de los establecimientos. Y los que sí lo hacen con la intención de adquirir algún artículo, se quedan muchas veces con sólo eso: la intención. Los optimistas piensan que los fuertes desembolsos todavía están por llegar ante una sociedad acostumbrada a dejarlo todo para el último momento. El resto, que será difícil volver a las cifras de años como el 2005 o el 2006. No ya en el actual, sino en lustros venideros. Todo a pesar del enorme esfuerzo de los comerciantes, que mantienen sus espacios abiertos durante esta Navidad hasta los fines de semana. 

"Me gusta mucho el vestido, pero 60 euros me parece excesivo...", comentaba una de las potenciales clientes en un establecimiento textil. Los menos, sí podían permitirse salir con alguna bolsa que otra. 

Desde la entrada de la céntrica zapatería Reinoso se observaba a una de sus propietarias envolver un paquete como regalo. Una imagen que podría llevar a engaño. Como ellos mismos comentan, no están llegando a niveles de otro tiempo. "Las ventas están siendo más flojas que las del año pasado, que ya fueron negativas". Otro pequeño negocio que trata de combatir este fenómeno con más trabajo. "Recuerde que puede venir esta tarde, que también abrimos", insistía otra dependienta a un señor que no se decidía sobre si se llevaba un par de botas. "En Granada dependemos mucho del comercio y el turismo porque tenemos poca industria y teníamos esperanzas de que, con el cobro de las pagas extraordinarias, la gente se animase, pero ahora no estamos muy seguros", señalaban. 

De acuerdo a un estudio reciente de la Unión de Consumidores de Andalucía, entre las previsiones de los granadinos no entraba realizar un gasto superior a 350 euros esta Navidad. Los argumentos de los que ayer paseaban por la representativa calle Mesones lo confirman. "Nosotros no derrochamos mucho en regalos, y este año menos todavía", aseguraba una familia. "Compraremos y regalaremos cosas útiles; al final, algún pequeño capricho nos daremos, pero a no ser que nos toque mañana [por hoy] la lotería...", añadieron. 

Una de las opciones de muchos comercios para tratar de encontrar una posible solución es adelantar las promociones propias del mes de enero o tratar de llamar la atención con pequeños catálogos con sus "ofertas". Así lo hacían en una famosa perfumería, desde cuya puerta, una joven trataba de convencer a una señora: "Entre que tenemos regalos por nuestra inauguración". Las grandes cadenas tampoco viven ajenas a esta circunstancia. De hecho, una de las tiendas de la firma Woman Secret en Granada asegura que lo que está provocando un relativo incremento de las ventas son las ofertas que poseen. "Tenemos promociones todo el año; en estas fechas las incrementamos ya que si no nos quedamos estancados", manifiestan. 

No sólo del centro comercial abierto próximo a la calle Recogidas, sin embargo, vive el consumo granadino. En otros barrios más humildes también se aprecia cierta preocupación. Desde Electrodomésticos Mariano, en su tienda del barrio del Zaidín, puntualizan que no han notado "mucho tirón" estos días. "Antes, algunos nos pedían incluso que les apartásemos algún artículo para que nadie lo comprase antes, ahora eso ya no existe; con 50 euros quieren comprar hasta tres regalos", explican. "Entre dos cosas, siempre eligen la más barata y se dan pocos caprichos". Una situación que mucho tiene que cambiar para que la actual sea una Navidad tan provechosa como otras para todos ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...