Ir al contenido principal

LOS ANTIBIÓTICOS SE USAN MEJOR PERO SON CADA VEZ MENOS EFICACES



EUROPA SUR

La Comisión Europea constata en un estudio un mayor conocimiento del uso adecuado de estos medicamentos. Pese a ello, la evolución de las bacterias va mermando su utilidad.
RAMIRO NAVARRO, SEVILLA | ACTUALIZADO 18.11.2013 - 11:28
zoom
Los profesionales sanitarios deben velar por una utilización racional de estos fármacos.
Una encuesta promovida por la Comisión Europea refleja una disminución de las tasas de consumo de antibióticos desde 2009 y la creciente conciencia pública de los riesgos de abusar de estos medicamentos y de cómo deben usarse. Sin embargo, esta buena noticia se ve ensombrecida por los datos publicados en paralelo por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) que muestra un marcado incremento en Europa de las resistencias bacterianas, especialmente las del tipo Gram-negativas resistentes a los carbapenemas, múltiples fármacos antibióticos de última línea usados para tratar las infecciones nosocomiales. La Comisión aspira, por lo tanto, a intensificar la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos a través de la financiación de 15 nuevos proyectos de investigación y las normas armonizadas sobre la recopilación de datos sobre resistencias antimicrobianas relacionadas con animales y alimentos. 

"Estoy profundamente preocupado por el hecho de que los antibióticos, que nos han permitido tratar infecciones bacterianas mortales y salvar muchas vidas, ahora son cada vez menos eficaces. No puedo hacer suficiente hincapié en la seriedad con que la Comisión se toma el reto que supone la resistencia a los antimicrobianos", explica el comisario europeo de Sanidad, Tonio Borg. Según indica, la Comisión sigue plenamente comprometida con el cumplimiento de su plan de acción para hacer frente a las resistencias a antimicrobianos tanto en las personas como en los animales de una manera coordinada". Por su parte, la comisaria europea de Investigación e Innovación, Máire Geoghegan- Quinn, subraya que los médicos intensivistas llevan tiempo constatando que los antibióticos están perdiendo efectividad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), un asunto sobre el que los expertos creen que conviene estar alerta. 

En este sentido la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, confirma que algunas bacterias están desarrollando mutaciones genéticas que las "inmunizan" en mayor o menor medida frente a los fármacos, lo que está complicando la curación de infecciones. Según la doctora Mercedes Nieto, miembro de esta sociedad científica, es un problema de salud a nivel mundial, con consecuencias graves para los pacientes, porque "nos quedamos casi sin opciones de tratamiento o con la necesidad de utilizar varios antibióticos simultáneamente, con lo que el problema sigue aumentando". 

Los expertos consideran que el uso excesivo de los antibióticos ha podido ser una de las causas principales de que las bacterias hayan desarrollado resistencias y consideran "preocupante" que ese incremento de resistencias no se acompañe del desarrollo de nuevos antibióticos para combatirlas. Además, las dificultades para tratar las infecciones conllevan sobrecostes en los tratamientos por el mayor consumo de recursos para combatirlas, advierten. Más del 25% de las infecciones derivadas de la atención sanitaria se dan en las UCIS. 

La Semicyuc cuenta con un Grupo científico de Trabajo de Enfermedades Infecciosas y Sepsis, que en las próximas semanas pondrá en marcha el proyecto Resistencia Zero, con el objetivo de reducir los casos de inoperancia antibiótica ante las infecciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...