Ir al contenido principal

UNA EMPRESA SOLICITA A LA JUSTICIA QUE IMPIDA LA EXTRACCIÓN DE MINERAL ALQUIFE

IDEAL.ES


La compañía almeriense considera que le han sido usurpadas una serie de parcelas en la explotación de hierro del Marquesado 


Una empresa solicita a la justicia que impida la extracción de mineral en AlquifeExplotaciones y Aprovechamientos Mineros S.L., una empresa almeriense de reciente creación y que está participada por Manuel Sánchez Ferre y por la firma Aridan, esta última experta en movimientos de tierras y canteras, ha recurrido ante la Junta de Andalucía la solicitud de impacto ambiental tramitada por Minas de Alquife S.L. y espera que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Guadix se pronuncie de manera positiva sobre la solicitud de medidas cautelares contra la extracción de mineral en el yacimiento alquifeño.
Los dos procedimientos, el administrativo y el judicial, discurren en paralelo y tienen como objetivo final impedir que Minas de Alquife Holding inicie la actividad extractiva antes de que finalice 2014 –como recientemente anunció esta empresa a IDEAL– sin que se hayan resuelto antes todos los litigios que enfrentan a las dos partes. Así lo ha manifestado a este periódico Francisco Soler Valero, abogado que representa a la firma almeriense, quien tras una reciente reunión con la titular del mencionado juzgado expresó su confianza de que la resolución «sea favorable a los intereses de nuestra representada».
El fondo de la cuestión por la que pugna Explotaciones y Aprovechamientos Mineros S.L. es el de determinar de una vez por todas qué parte de las minas de hierro que se ubican en Alquife corresponde a la mercantil Minas de Alquife Holding y cuál es la propia. Según consta en la demanda judicial antes mencionada, la empresa almeriense afirma haber vendido un número concreto de fincas a tres mercantiles con una superficie aproximada de 900 hectáreas, quedando en manos de la empresa almeriense otras 128 fincas, con una superficie de 740 hectáreas.
Sin medir
Pues bien, según el letrado a asesor de la compañía almeriense, nunca se ha procedido a la medición exacta de lo vendido como de lo que resta en propiedad de Explotaciones y Aprovechamientos Mineros S.L.. Junto a esto figura otro asunto de vital importancia, como es el hecho de que en una de las cláusulas de la transacción quedaba expresamente excluidos de la compraventa los lodos o residuos de la antigua actividad minera. La retirada de los mismos estaba a cargo de la parte vendedora, así como su traslado fuera de los terrenos que ocupan.
Son precisamente estos lodos mencionados, visibles por el volumen que ocupan desde cualquier punto próximo a las minas de Alquife, los que pretende explotar la compañía almeriense dada la riqueza de mineral de hierro que aún contienen. Pero, según asegura Soler Valero, Minas de Alquife Holding ha procedido a apropiarse de toda la propiedad minera e incluso «ha impedido el acceso a sus parcelas de los dueños de la empresa almeriense». Más aún, y de ahí la demanda administrativa, ha procedido a presentar ante la Junta de Andalucía un proyecto de explotación, pendiente tan solo de la Autorización Ambiental Unificada, que incluye a los lodos y demás residuos «cuando no son de su propiedad».
En un auto con fecha de octubre pasado, la titular del mencionado juzgado accitano se pronunciaba en contra del deslinde de fincas que solicitaba la firma almeriense dado que «no es el momento procesal oportuno» para tramitar este asunto pero sí admitía la solicitud de medidas cautelares que son las que están pendientes de concretarse.
En caso de resolverse en breve la demanda judicial y la que sigue la vía administrativa, la intención que tiene Explotaciones y Aprovechamientos Mineros S.L. es iniciar sus actividades incluso antes que Minas de Alquife Holding. Para ello transportaría por carretera los lodos que afirma son de su propiedad, hasta el puerto de Carboneras, desde donde se distribuirían a los mercados europeos y asiáticos.
s

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...