Ir al contenido principal

EL PREMIO ECONÓMICA 2.013 RECAE EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA GRUPO CAPARROS

IDEAL ALMERIA


capaecooooEl Premio Economía 2013, que otorga el Colegio de Economistas de Almería, ha sido concedido a Grupo Caparrós, una empresa familiar almeriense fundada en el año 1984 que se dedica al cultivo y comercialización de productos hortícolas de Almería. El galardón se entregará en un acto que se celebrará el próximo mes de enero.
Según explica la decana del Colegio de Economistas de Almería, Ana Moreno, con este premio "se pretende reconocer el trabajo de una empresa que es un referente en su sector en la provincia, que es líder tanto en exportación de productos en fresco como en la elaboración de productos de cuarta y quinta gama y que tiene en la calidad de cada uno de sus procesos su razón de ser".
El gerente del Grupo Caparrós, Pedro Caparrós, ha mostrado su satisfacción por la distinción en una reciente visita que han realizado varios miembros de la junta directa del Colegio a las instalaciones situadas en El Alquián, donde mostró cómo cada uno de los procesos de manipulación, envasado y transporte se realiza con los mayores parámetros de calidad.
Grupo Caparrós es una empresa familiar fundada en el año 1984, que se dedicada al cultivo y comercialización de productos hortícolas en Almería. A lo largo de estos años ha ido aumentando las referencias para conformar en la actualidad el Grupo Caparrós, que agrupa productos frescos, confituras, platos preparados, salsas, aceite de oliva virgen extra y vino, y una empresa de distribución en Alemania, en sus distintas marcas: Caparrós Nature, La Gergaleña, Sol De Portocarrero, Alquián Agrícola o Caparrós Deutschland.
En todos los casos, la compañía centra su trabajo diario en la calidad en todos los procesos, un cultivo natural y la apuesta por la innovación. El gerente, Pedro Caparrós, afirma a los representantes del Colegio de Economistas que "queremos transmitir en cada producto la pasión y el cariño con el que trabajamos día a día, y el esfuerzo de todo el equipo para cultivar un producto con un sabor intenso y natural".
Grupo Caparrós ha comercializado en la última campaña 31 millones de kilos y facturado más de 25 millones de euros. El mercado nacional y Alemania continúan siendo los principales destinos de su producción, aunque también se realizan exportaciones a otros países europeos como Inglaterra, Francia, Holanda, Bélgica o Italia.
Anteriores galardonados
El Colegio de Economistas de Almería organiza y otorga este galardón, que no posee dotación económica, pero sí es un reconocimiento a aquellas entidades o personas que mediante actuaciones económicas relevantes hayan contribuido al desarrollo de la provincia de Almería durante el año.
El premio, que este año recibirá Grupo Caparrós ha galardonado en otras ocasiones a empresas como Cajamar en el año 2000, a Francisco Martínez- Cosentino y Alfredo Sánchez Fernández, premios Economía 2001 y 2002, respectivamente. En 2003 el premio recayó en Cristóbal Montoro y en 2004 en José María Rosell. En 2005, el premio quedó desierto porque el Colegio consideró que se había desaprovechado una buena oportunidad para fomentar el desarrollo económico de Almería con los Juegos Mediterráneos. En otras ocasiones, el premio ha sido otorgado a entidades como la Cooperativa Los Filabres en 2006, la Universidad de Almería en 2007, MEDGAZ en 2008, Martín Soler en 2009, Joaquín Moya-Angeler, como presidente del Consejo Social de la Universidad de Almería, en 2010, 'Playas y Cortijos' en 2011 y Visual Chart el pasado 2012.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...