Ir al contenido principal

EL BOTOX, LA TOXINA QUE CUMPLIR DOS DÉCADAS COMO FÁRMACOS MULTIOSOS

GRANADA HOY

El tratamiento que saltó a la fama por disimular las arrugas de los famosos se ha consolidado como medicamento para la espasticidad, la parálisis cerebral o la incontinencia.

zoom
Antes de su aplicación en cuestiones estéticas esta toxina obtuvo otras indicaciones.
La toxina botulínica tipo A es, en las manos incorrectas, un potente veneno. De hecho, soldados japoneses la utilizaron como arma biológica a principios de la década de 1930, con prisioneros chinos durante la ocupación de Manchuria. Pero en dosis controladas se han convertido en uno de los medicamentos más versátiles del mercado, como se ha recordado en una mesa redonda celebrada con motivo del 20 aniversario de la introducción del medicamento en España. 

El botox, como se le conoce -en Europa es la marca de fármaco para las indicaciones no estéticas-, se hizo famoso en España por su utilidad cosmética. Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre) la infiltración de toxina botulínica de tipo A es "ideal para el tratamiento estético de las arrugas faciales debidas a la expresión y mímica de la musculatura facial". Pero, más de 10 años antes de que esta indicación (aprobada en 2004 por la Agencia Española del Medicamento) hiciera al botox famoso en la calle, ya era un fármaco habitual en las consultas de muchos médicos. De hecho, la primera indicación aprobada para el medicamento fue la distonía cervical idiopática. 

Como explica el director del área de Neurociencias del Hospital Universitario Central de Asturias, Julio Pascual, el uso estético del botox no solo fue posterior sino que actualmente es minoritario y no supone más del 6% de todas las prescripciones actuales. 

Pascual utiliza el medicamento para las migrañas crónicas resistentes. En concreto, explica, para aquellos pacientes en los que han fracaso dos o más tratamientos orales o que no toleran estos fármacos, que pueden producir aumento de peso y atontar al paciente. El fármaco se inyecta a través de una fina aguja en más de 30 puntos de la nuca y el cuello. "Son pacientes con mucho dolor y no les resulta doloroso", señala. El médico añade además que se trata de un tratamiento con muy buena tolerabilidad. 

Es quizás esta característica la que hace que la neurotoxina sea también útil para otras especialidades. La espasticidad, un síntoma que aparece en diferentes enfermedades neurológicas como la esclerosis múltiple, las lesiones medulares, el ictus, los traumatismos craneoencefálicos o la parálisis cerebral es otra de las dianas para este conocido medicamento. Se calcula que en España la sufren entre 300.000 y 400.000 personas, que experimentan el aumento de tono de uno o varios músculos que no son capaz de relajarse, lo que da lugar a posturas forzadas que provocan dolor y dificultad para realizar actividades cotidianas como caminar. 

La toxina botulínica tipo A se utiliza tanto en adultos como en menores aunque, obviamente, en estos últimos la indicación estética no está indicada. De hecho, en los más pequeños el botox se usa en una enfermedad grave, la parálisis cerebral, que suele acompañarse de contracturas articulares. La toxina inyectada previene o ralentiza el desarrollo de dichas contracturas, lo que puede ayudar a que los afectados puedan ponerse de pie. "La toxina botulínica tipo A ha contribuido a la mejora del manejo de los pacientes con parálisis cerebral infantil, ya que antes de su aparición el tratamiento se basaba únicamente en terapias físicas que tenían resultados limitados", comenta Mercedes Martínez, de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario La Paz en Madrid.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...