Ir al contenido principal

CAASI ANDALUCÍA, EN ALERTA POR LLUVIAS Y VIENTOS ESTE MIÉRCOLES, DÍA DE NAVIDAD

IDEAL.ES


Hay avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros en Huelva, Cádiz, Granada, Málaga y Almería


Casi toda Andalucía, en alerta por lluvias y vientos este miércoles, día de NavidadTodas las provincias andaluzas estarán en alerta este miércoles, día de Navidad, por lluvias y fuertes vientos, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que eleva el aviso a nivel naranja en las provincias de Huelva, Cádiz y Córdoba por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en el área del Estrecho.
El resto de alertas en todas las provincias es de nivel amarillo por lluvias que pueden dejar entre 40 y 70 litros de agua por metro cuadrado en 12 horas. También hay avisos de nivel amarillo por fenómenos costeros en Huelva, Cádiz, Granada, Málaga y Almería.
El responsable de esta situación meteorológica es un frente atlántico muy activo llegado a finales de este lunes a Galicia, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora en el norte, atravesando la Península y Baleares.
A la vista de la previsión, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avisado a todos los organismos implicados, tales como Unión Fenosa, Iberdrola, AENA y Red Eléctrica Española y ha hecho una serie de recomendaciones a los ciudadanos que pasan, en primer lugar por mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que puede adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Protección Civil aconseja que ante lluvias intensas y/o persistentes, si se va conduciendo hay que disminuir la velocidad y extremar las precauciones; circular preferentemente por carreteras principales y autopistas; y alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados.
Además, ante fuertes vientos conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Si se va conduciendo, también ha que extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido; así como prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante vientos costeros, hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...