Ir al contenido principal

EL AVE RECUPERA EL PULSO

MALAGA HOY

La línea ferroviaria entre Málaga y Madrid cierra su sexto año con más de 1,9 millones de usuarios, lo que supone un 14% de subida Las nuevas tarifas, clave en el incremento

zoom
Uno de los trenes de alta velocidad que unen Madrid con Málaga.
zoom
Un avión despega del aeropuerto de Málaga.
El AVE Málaga-Madrid recupera el pulso. Tras varios ejercicios en los que era evidente la pérdida de viajeros como consecuencia de la crisis económica, el tren de alta velocidad alcanza su sexto aniversario con una recuperación en la cifra de pasajeros, al punto de recuperar unos dígitos semejantes a los registrados el primer ejercicio de funcionamiento. La información facilitada ayer por la compañía Renfe eleva a 1.939.000 los usuarios de esta conexión ferroviaria, lo que supone un 14% de subida respecto a 2012. 

En buena medida, esta recuperación tiene respuesta en el nuevo marco tarifario puesto en marcho por el Ministerio de Fomento el pasado mes de febrero. La hoja de ruta trazada posibilita la adquisición de un billete entre la capital de la Costa del Sol y el centro de la Meseta por hasta 23,85 euros. Una promoción, limitada a la compra de los billetes con antelación suficiente, que se añade a otras opciones con las que reducir el coste de los pasajes. 

De hecho, contando sólo los primeros diez meses de efectividad de esta iniciativa, entre el 8 de febrero y el 8 de diciembre, la cifra de billetes vendidos por parte de Renfe ha crecido un 16% con respecto al mismo periodo de 2012. Un crecimiento que se traduce en 235.000 más. La suma global de viajeros que han utilizado el tren para desplazarse desde Madrid a Málaga o viceversa es de 11.243.000 pasajeros desde que el 24 de diciembre de 2007 echase a andar el primer tren AVE entre ambos destinos. 

El reparto dado a conocer por Renfe pone de relieve que la gran mayoría de los usuarios del AVE este año hicieron el trayecto completo entre estas dos ciudades. En concreto, un 75% del total, lo que supone 1.450.000 personas. Las paradas intermedias permiten también conexiones diarias con ciudades como Antequera o Puente Genil. En el caso de Antequera-Santa Ana, fueron 44.100 los viajeros con origen o destino esta estación, cifra que supone un incremento del 17%. En ese volumen usuarios se incluyen todos los viajes realizados con origen o destino Antequera desde ciudades como Málaga, Puente Genil-Herrera, Córdoba, Ciudad Real, Puertollano o Madrid. Por su parte, los viajeros que este año tuvieron como origen o destino Puente Genil-Herrera fueron 17.600, algo más que en 2012. 

Renfe destaca, además, que los meses de mayor demanda siguen siendo los estivales. Julio, con 194.000 viajeros, y agosto, con 184.000, son los que registraron mayor volumen de desplazamientos; seguidos de mayo, con 181.500 usuarios. A falta del cierre de diciembre, el mes de mayor incremento porcentual es agosto (22 %), seguido de mayo (20%) y de los meses de junio, julio y septiembre, los tres con crecimientos del 16 % sobre 2012. 

La mejoría no se limita exclusivamente a la conexión Málaga-Madrid, sino que se extiende con resultados porcentuales más favorables a la prolongación de la línea AVE hasta Barcelona. Las estadísticas apuntan que entre el 8 de febrero y el 8 de diciembre pasado se vendieron en el trayecto entre la Costa del Sol y la Ciudad Condal 473.000 billetes, lo que supuso un aumento del 29% y 98.000 viajeros más. 

Todo ello, en buena medida, por la nueva política tarifaria aplicada desde principios de año. La misma trata de premiar a los jóvenes y a los usuarios habituales con descuentos de entre el 30% y el 70%. Salvando el máximo descuento disponible, Fomento diseño una tarjeta especial que permite a los menores de 26 años viajar en alta velocidad con un descuento del 30%. Para obtener ese dispositivo, los interesados tienen que hacer frente a una cuota anual de 20 euros. En el caso de los viajeros frecuentes, la operadora puso en marcha el denominado Bono AVE, con capacidad para diez viajes. El título está vigente cuatro meses para una ruta determinada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...