Ir al contenido principal

ARRANCA ESTE FIN SEMANA LA PRETEMPORADA DE PLAYAS EN CADIZ

CADIZ DIGITAL


El domingo abre el módulo 3 de la playa Victoria y el de La Caleta


Arranca este fin de semana la pretemporada de playas en Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación Municipal de Playas, iniciará la pretemporada de servicios en las playas gaditanas el próximo Domingo de Ramos, día 13 de abril. La pretemporada estipula la apertura del módulo 3 de la playa Victoria, y el módulo de La Caleta, del 13 de abril al 31 de mayo, con un horario de funcionamiento de 12 a 17 horas de lunes a viernes y de 12 a 18 horas sábados y domingos. El módulo 2 de la Playa Victoria permanecerá abierto como refuerzo durante la Semana Santa, es decir, del 13 al 20 de abril.
También habrá servicios de salvamento y socorrismo, con la instalación de dos torres de vigilancia (una en el módulo central de la Playa Victoria y otro en la playa de La Caleta). Además, estarán abiertos al público los botiquines del Módulo Central en la Playa Victoria y el de la Caleta.
 
De igual forma, la Delegación Municipal de Playas instalará una calle de pailas en La Caleta y otras tres en los módulos 2, 3 y central de la playa Victoria. Estos accesos contarán con los equipamientos de duchas, fuentes y lavapiés, que el Ayuntamiento ha mantenido instalados durante el invierno para facilitar el uso y disfrute de la playa más allá de la época estival.
La limpieza de la playa que se lleva a cabo durante el otoño y el invierno ha sido reforzado desde el pasado 1 de marzo, incrementando el número de operarios con el comienzo de cada temporada como parte de los servicios incluidos en el Plan de Explotación de Playas 2014, que fue remitido por el Ayuntamiento de Cádiz a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a principios del pasado mes de marzo y que aún está pendiente de aprobación por parte de dicha Consejería.
La limpieza de la playa en esta fase será diaria de lunes a domingo, y se incrementa la plantilla con 9 operarios más que los que existen en invierno, realizando labores de limpieza a jornada completa, hasta sumar un total de 19 operarios. Los domingos y lunes de mayo se incrementará la plantilla con 10 trabajadores más en horario de 8 a 14 horas, para realizar labores de limpieza.
La concejala delegada de Playas, Dolores Palomino, ha destacado los esfuerzos del Ayuntamiento de Cádiz “para que gaditanos y visitantes puedan disfrutar de nuestras playas un año más y renovar la Q de Calidad de la Victoria y la Caleta para que la ciudad pueda contar con las playas que se merece”.
Todas las playas de la ciudad cuentan, desde el pasado año 2013, con la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa. Además, Cortadura, Victoria y Santa María del Mar conservan la Certificación de Calidad del Sistema de Gestión Medioambiental implantado de acuerdo con la norma UNE-EN-ISO-14.001, certificado por AENOR, siendo las dos primeras pioneras a nivel internacional. Igualmente, la Playa Victoria y La Caleta han sido reconocidas con la Q de Calidad Turística del ICTE (Instituto de Calidad Turística Española) siendo la Victoria pionera también a nivel nacional con este galardón.
Los servicios municipales de las playas de Cádiz se van ofreciendo de manera escalonada de acuerdo a la planificación que sigue:
Pretemporada: del 13 de abril al 31 de mayo en horario de 12 a 17 de lunes a viernes y de 12 a 18 horas sábados y domingos.
Temporada baja: del 1 al 15 de junio y del 16 al 30 de septiembre en horario de 12 a 19 horas.
Temporada media: del 16 al 30 de junio y del 1 al 15 de septiembre en horario de 11 a 19 horas.
Temporada alta: 1 de julio al 31 de agosto en horario de 11 a 20 horas.
Trabajos de mantenimiento durante el invierno
Las labores que esta delegación municipal ha llevado a cabo durante el invierno, además de la limpieza y mantenimiento de las playas gaditanas, se han centrado en la revisión y reparación del material, equipamiento y maquinaria empleados en los distintos módulos y zonas de playa como pailas –más de 2.500-, duchas, lavapiés, cartelería, papeleras –con cien unidades nuevas-, puestos de socorrismo, zonas para personas con movilidad reducida, etcétera.
El Ayuntamiento ha preparado la pretemporada de playas con la reposición del mobiliario necesario y la realización, cuando es preciso, de trabajos de pintura, barnizado, cristalería, fontanería, albañilería, electricidad y carpintería en los diferentes módulos, torres de vigilancia, módulo de madera de botiquines y servicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...