Ir al contenido principal

DIFICULTADES PARA ACCEDER A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS CONTRA LA HEPATITIS


SALUD

La OMS y la Sociedad Internacional del Sida creen conveniente una bajada del precio y solicitan la implicación de los gobiernos para mejorar el acceso a tratamientos innovadores.
 zoom
Prueba para diagnosticar el hígado graso.

En la última semana se han dado dos peticiones que animan a agilizar el acceso a tratamientos contra la hepatitis C. El primero, má global, ha venido de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha publicado su primera guía de práctica clínica para la hepatitis C, enfermedad que afecta a entre 130 y 150 millones de personas a nivel mundial, y ha defendido que los nuevos tratamientos para combatir esta enfermedad tienen que ser más asequibles para estar disponibles para toda la población afectada. Este organismo de Naciones Unidas ha realizado una revisión exhaustiva de toda la evidencia científica que rodea al diagnóstico y tratamiento de esta patología coincidiendo con la disponibilidad de nuevos medicamentos orales más eficaces y seguros, y con la esperanza de que en los próximos años se apruebe alguno más. "Hay que ayudar a los países a mejorar el tratamiento y la atención de los pacientes con hepatitis C", ha reconocido Stefan Wiktor, responsable del Programa Mundial de la OMS contra esta enfermedad, quien confía en que esto sirva para reducir las entre 350.000 y 500.000 muertes que provoca cada año. 

Para ello, ha asegurado que trabajarán con los gobiernos nacionales para introducir las directrices de su guía como parte de sus programas de tratamiento, y que su apoyo también se centrará en lograr que los nuevos tratamientos sean accesibles para todos. 

Por otro lado, la Sociedad Internacional del Sida (IAS) ha remitido una carta en la que solicitan un abaratamiento de precios para la disponibilidad en el mercado de un medicamento, Sofosbuvir. Según indica el comunicado emitido por Françoise Barré-Sinoussi, viróloga y ganadora del Premio Nobel por su trabajo en el VIH, y presidenta de la Sociedad Internacional del Sida (IAS).desde la IAS, el precio de dicho medicamento "no resulta sostenible para la mayor parte de los sistemas sanitarios, ni siquiera los de los países más ricos. Es demasiado caro para países de ingresos medios como Ucrania, donde la epidemia de hepatitis C está fuera de control. Aunque Gilead ha ofrecido un descuento considerable a Egipto (uno de los países con la tasa más elevada de hepatitis C del mundo), el precio sigue siendo demasiado elevado", indican. Al menos otras 4 empresas están desarrollando fármacos contra el VHC que se espera que estén disponibles en un plazo de aproximadamente de 12 a 18 meses. "Sabemos que estas empresas ya están basando su política de precios en función de los fijados por Gilead. Es probable que sus fármacos cuesten lo mismo o solo un poco menos, lo que contribuirá a que el tratamiento contra el VHC siga siendo inalcanzable económicamente", subraya Francoise en su comunicado. Creemos que si esta empresa reduce drásticamente el precio de Sofosbuvir, las ventas se incrementarían tanto que el volumen compensaría la reducción del precio, lo que permitiría al laboratorio continuar manteniendo sustanciosos beneficios. 

"El tratamiento de la hepatitis C es actualmente inasequible para la mayoría de los pacientes que lo necesitan, por lo que el reto ahora es asegurar que todos los que necesitan estos medicamentos puede acceder a ellos", ha añadido Peter Beyer, responsable del departamento de Medicamentos Esenciales de la OMS. Para este experto, la enfermedad debe combatirse a través de una "estrategia en varios frentes" que permita mejorar el acceso al tratamiento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...