Ir al contenido principal

EDUCACIÓN ADMITE QUE NO LLEGA TIEMPO PARA APLICAR LA LOMCE EL PRÓXIMO CURSO

IDEAL.ES


La Consejería envía un borrador de instrucciones a colegios y padres para «consensuar» el desarrollo de la ley, que contrarrestará «aprovechando cada resquicio normativo»


Educación admite que no llega a tiempo para aplicar la Lomce el próximo curso
Escolares andaluces en un centro docente. :: IDEAL
Andalucía se rebela contra la reforma educativa y aprovechará cada resquicio normativo y las competencias que tiene en educación para contrarrestarla y «paliar sus efectos nocivos». Así lo advirtió en el Parlamento el consejero del ramo, Luciano Alonso, como ya hiciera en enero en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos de País Vasco, Asturias, Cataluña y Canarias, en la que defendieron que la ley no se podrá aplicar el próximo mes de septiembre porque, a su juicio, se necesita más tiempo para elaborar la normativa autonómica que adapte y desarrolle la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (Lomce).
El mismo argumento que la Consejería esgrime en el borrador de instrucciones para el ordenamiento del próximo curso que ha enviado a los centros educativos de la Comunidad y que por lo pronto ya ha despertado el rechazo de los directores de colegio de la provincia por su inconcreción y premura.
En el documento, de 17 páginas, y al que ha tenido acceso este periódico, se admite que «resulta imposible que la normativa andaluza pueda estar aprobada y publicada a tiempo» y se establece que los colegios mantengan la planificación curricular actual el próximo curso en primero, tercero y quinto de Primaria -en los que se aplicará la reforma en primer lugar- hasta que se publique la normativa andaluza. Entonces, los centros educativos «iniciarán un proceso de adaptación de su proyecto educativo al nuevo marco normativo, que deberá estar terminado antes de finalizar el curso 2014/2015».
En el borrador, que Educación ha mandado a directores y asociaciones de padres para que puedan hacer aportaciones y propuestas y «consensuar» así la aplicación de la Lomce, se explica que Andalucía tiene la obligación de completar el currículo educativo que establece el Gobierno central, que fija los contenidos de las materias troncales como Biología y Geología, Física y Química, Geografía e Historia, Lengua, Matemáticas o Idioma extranjero. La Junta de Andalucía, por su parte, debe elaborar y aprobar el temario concreto del bloque específico (Educación Física, Religión, Valores Sociales y Cívicos, entre otras) y al de libre configuración autonómico, algo que no estará hecho de aquí a septiembre, tal y como reconoce la propia administración autonómica.
Asimismo, advierte de que la «premura» de tiempo entre la publicación de la legislación estatal y el comienzo de curso «pueden crear graves dificultades para el normal desarrollo del funcionamiento de los centros». Y dicta esas instrucciones provisionales para «facilitar» la transición desde que se ordenen las nuevas enseñanzas en Andalucía y los centros hagan las adaptaciones necesarias en su proyecto educativo, organización y funcionamiento. En el documento se determina que Educación para la Ciudadanía, materia aparcada por la Lomce, seguirá siendo obligatoria en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica y se limitará al mínimo las clases de religión.
Educación Artística
También continuará siendo obligatoria Educación Artística, incluida la educación musical, dentro del bloque de asignaturas específicas. En cuanto a Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, aunque la ley fija que son el resultado del desdoblamiento de Conocimiento del Medio, la Consejería permitirá durante el curso 2014/2015 la impartición conjunta.
Respecto a las pruebas individualizadas de evaluación que se realizarán al finalizar tercero de Primaria, se prohíbe que los resultados sean difundidos «para que se puedan establecer públicamente comparaciones intercentros o 'rankings' competitivos.
Según esta propuesta, la etapa de Educación Primaria seguirá organizada como en ciclos, «de tal forma que tanto los grupos de alumnado como los equipos docentes se mantendrán estables», a pesar de que la Lomce establece lo contrario.
Asimismo, se mantendrá el programa de gratuidad de libros de texto, «pero solo serán gratuitos aquellos libros inscritos en nuestro registro y que se ajusten a nuestro currículo publicado en BOJA», según aclaró Alonso.
Los directores de los colegios públicos organizados en la asociación Asadipre ya han respondido al borrador recibido. En un documento enviado a la Consejería destacan las «dudas» para que un centro pueda configurar sus materias tal y como marca la Lomce «si aún no está disponible la parte que le corresponde a la Administración, sobre todo la carga horaria». Esto hará que se «demore» la organización de los colegios el próximo curso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...