Ir al contenido principal

EL LITORAL MOTRILEÑO SE PONE A PUNTO `PARA SEMANA SANTA

IDEAL.ES

Las playas de Motril ya están preparadas al 50% de cara a la Semana Santa e incluirán para el verano nuevas islas verdes y plantación de palmeras en diversos puntos

El litoral motrileño se pone a punto para Semana Santa
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por el teniente de alcalde de playas, Nicolás Navarro y el presidente de la empresa pública de limpieza (Limdeco) José García Fuentes, han visitado las playas del municipio para comprobar los preparativos del litoral que se están llevando a cabo de cara a la Semana Santa
Según ha explicado la máxima responsable municipal, desde hace dos semanas, los servicios de Mantenimiento, Parques y Jardines y Limdeco, trabajan a todo ritmo para la puesta a punto de las playas equipándolas al 50% en la que es la primera cita turística del año de gran afluencia de visitantes.
Concretamente en nuestro litoral las máquinas han puesto a disposición a disposición 9 pasarelas y duchas en playa Poniente y 5 de estas mismas en playa Granada.
“Gozamos de una excelente clima durante todo el año con una oferta turística única que brinda la posibilidad de disfrutar del sol y la nieve a tan solo una hora, complemento inigualable a la tradición y el fervor con el que se viven la Semana Santa en nuestra ciudad, por eso ponemos sabemos que tenemos que poner todo de nuestra parte para potenciar estos valores de cara al visitante de modo que año tras año repitan la experiencia”, ha valorado la alcaldesa.
Cabe recordar que con motivo de la Semana de pasión reabren sus puertas dos grandes hoteles de la Costa con un total de 1.230 camas, 600 de las cuales se quedan en el hotel Robinson de Motril, que empezó a trabajar el pasado domingo y da empleo a una plantilla de 200 personas.
Por su parte el responsable de Playas ha destacado el esfuerzo que supone para el Ayuntamiento los preparativos de nuestro litoral, “una temporada más sin ayudas de ningún tipo, solo con recursos propios y gracias al esfuerzo del personal municipal porque la Junta de Andalucía persiste en negar a los municipios la convocatoria de ayudas destinadas a equipamientos en playas”.
Asimismo Nicolás Navarro ha avanzado que de cara a la época estival se incorporan nuevas islas verdes y se plantarán palmeras en distintos puntos de las riberas motrileñas.
En cuanto a los trabajos que está llevando a cabo Limdeco, el presidente del Consejo de Administración, José García Fuentes ha informado que desde primeros de marzo una máquina pala, un tractor y siete operarios están llevando las actuaciones de acondicionamiento de Playa del Cable, Playa Poniente y Playa Granada, además del repaso en la Playa de las Azucenas.
“Los trabajos se centran en la retirada de restos vegetales y residuos vertidos por temporales, acondicionamiento de salidas de agua de la vega (“balates”), retirada de hierbas a lo largo de las playas y junto a los paseos peatonales, así como la reparación y reposición de papeleras en paseos y en las zonas de parking junto a las playas (unas treinta unidades)”, ha explicado García Fuentes, quien ha señalado igualmente la intensa labor que se llevará a cabo en las fechas propias de Semana Santa -desde el 13 al 20 de abril- en las que habrá diariamente dos operarios para la limpieza manual de las playas y para la limpieza de sus accesos.
Por octavo año consecutivo las cinco playas del municipio revalidan la ‘Q’ de Calidad, “logrando mantener este prestigioso galardón a pesar de las exigencias de las auditorias que son continuas y del exhaustivo análisis al que es sometido el litoral, del que se analizan diversos parámetros como las infraestructuras y equipamientos aparejados y los servicios para personas con discapacidad, sin olvidar uno de los capítulos más importantes, que es el de la seguridad”, ha expresado García Chamorro.
Las riberas motrileñas han sido las que mayor número de banderas ‘Q’ han logrado acumular en la provincia de Granada y destaca especialmente la espectacular mejora del Plan de socorrismo y salvamento en nuestro litoral, con una reducción máxima de los tiempos de respuesta, tal y como se puso de manifiesto en la auditoría del pasado mes de julio.
Cabe reseñar que las riberas motrileñas cuentan con un total de cuatro puntos accesibles a lo largo de sus playas –dos en cada una-, lo que duplica los requerimientos que exige la ‘Q’ de Calidad” y que el litoral motrileño es el único de la costa granadina incluido en la Guía de Playas accesibles de Andalucía.
La alcaldesa de Motril se ha desplazado también hasta las playas de Carchuna y Calahonda acompañada por la presidenta de la Entidad Local, Concepción Abarca quien ha informado que las riberas del Llano se han montado “prácticamente enteras, con un total de 40 puntos de acceso a la playa (pasarelas) y la colocación de todas las duchas.”
Abarca ha explicado que se han puesto al día los dos módulos de aseos y salvamento que se van a abrir en Semana Santa, uno a la altura de la iglesia de Calahonda y otro en la Perla de Andalucía.
“Además, en los dos puntos accesibles se ha hecho una inversión de aproximadamente 2.000 euros en material para arreglar las griterías, módulos y pinturas, que asuminos con recursos propios”, ha apostillado la responsable del Llano, que ha concluido animando a todos los ciudadanos a que disfruten de las playas carchuneras y caleñas, que están preparadas para la llegada de visitantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...