Ir al contenido principal

UN AUTOBUS CADA TRES MINUTOS

IDEAL.ES

Desde las 6:30 de la mañana hasta las 16:00 horas

Un autobús cada tres minutos
Exterior del modelo de autobús que pronto entrará en funcionamiento :: IDEAL
En breve entrará en funcionamiento una nueva línea de autobús que atravesará de manera exclusiva el eje del centro de la ciudad: partiendo de La Caleta, recorrerá la Avenida de Constitución, Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro y Paseo del Violón; girará en la Rotonda de la Aviación para volver en sentido inverso por el mismo itinerario.
Son algo más de tres kilómetros en cada sentido, en torno a los que tenemos la mayor cantidad de comercios, establecimientos de hostelería y monumentos. En su recorrido hará quince paradas, coincidentes con los lugares que son el origen o el destino principal de los viajeros.
La Línea de Alta Capacidad dará una nueva imagen a Granada, situándola a la altura que corresponde a una ciudad del siglo XXI, cargada de historia y de riqueza patrimonial. Ciudades europeas como Barcelona, Hamburgo, Nantes, Rouen, Helsinki, Eindhoven o Bradford tienen un sistema similar al que vamos a poner en marcha, con vehículos modernos, de alta calidad y bajas emisiones contaminantes.
¿Cómo son los vehículos de la Línea de Alta Capacidad?
Son vehículos articulados de veinte metros de longitud, con capacidad en su interior para más de 180 viajeros. También tienen una estética diferente, de colores suaves, integrados en el entorno, y el interior está equipado de manera confortable, con las últimas novedades de sistemas de información en pantallas y en audio. Disponen de cuatro puertas y se podrá entrar o salir por cualquiera de ellas de una forma muy rápida; no como ahora, que debemos hacer cola en la puerta del conductor. La validación de los billetes o de los bonobuses se hará en las paradas, antes de subir al autobús, en las máquinas que estarán en la acera junto a la marquesina.
¿Servirán los mismos bonobuses que ahora?
Sí. Los bonobuses no cambian, son los mismos. Los que sí cambian son los billetes sencillos, los de un solo viaje, que tendrán códigos de barras para que se puedan usar en los transbordos de manera gratuita. Esto no existe ahora y será una ventaja para quienes los utilizan, porque podrán viajar por el mismo precio en varias líneas. Otra novedad es que se podrán comprar en las máquinas expendedoras que habrá en cada una de las quince paradas de la Línea de Alta Capacidad. También se podrán recargar los bonobuses con dinero en efectivo o con tarjeta bancaria.
¿Cuánto costará el viaje en la Línea de Alta Capacidad?
Lo mismo que en las demás líneas. Esta línea tiene el mismo precio que otra cualquiera y si se usa por transbordo es gratuita. Se puede utilizar el billete sencillo o el bonobús tradicional, se aplican las mismas bonificaciones y los pensionistas seguirán viajando gratis. Tenemos que saber que este año se han congelado los precios y cuestan igual que en 2013.
¿Irán más rápidos estos vehículos que los tradicionales?
Bastante más rápidos. Por un lado, al despejar el eje central de la ciudad del resto de autobuses, no tendrán competencia ni interferencias, que es el principal problema que tenemos hoy, ya que es frecuente que varios autobuses busquen hueco en la misma parada. Los autobuses de la Línea de Alta Capacidad pasarán cada tres minutos, pero nunca dos a la vez.
Por otro lado, cuando vayan llegando a un semáforo, éste se pondrá en verde, por lo que no tendrán que sufrir demoras para llegar a cada parada. También tendrán un carril preferente en la mayor parte de su recorrido. Sumadas todas estas ventajas, lógicamente alcanzarán mayor velocidad comercial.
¿Es cierto que pasarán cada tres minutos?
Pasarán cada tres minutos durante la mayor parte del día, desde las 6:30 de la mañana hasta las 16:00 horas. A partir de esa hora de la tarde, puesto que hay menos viajeros, pasarán cada cuatro minutos y durante las últimas horas de la noche, cada cinco. Siempre en función de la demanda de los viajeros.
¿Mejorará la accesibilidad de las personas con movilidad reducida?
Mucho. Fundamentalmente porque el acceso se hace a nivel entre el andén y la plataforma del vehículo. Las aceras de las paradas estarán elevadas, a casi la misma altura que el autobús, por lo que la entrada o salida se puede hacer sin escalón alguno.
Un bordillo especial permite que el bus se acerque hasta quedar en línea con la acera, sin apenas distancia, ni necesidad de sacar las rampas. El acceso con sillas de ruedas, andadores o cochecitos de bebé será muy fácil. Por otro lado, el diseño interior dispone de los últimos sistemas y dispositivos de accesibilidad universal. En definitiva, Granada contará con el sistema más moderno de autobuses que existe en la actualidad: rápido, poco contaminante y accesible para todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...