Ir al contenido principal

CÓRDOBA ROZA EL MILLÓN DE TURISTAS A FALTA DE DOS MESES PARA ACABAR EL AÑO   EL DÍA.

El número de visitantes crece en la capital y la provincia un 5,46% en un año Suben las pernoctaciones pero baja la estancia media
Un gran número de turistas pasea por el entorno de la Mezquita-Catedral.
Una turista toma fotos en un patio de San Lorenzo.

A falta de dos meses para que acabe el año, las cifras hacen prever que Córdoba alcanzará en 2015 el millón de visitantes. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer los datos correspondientes a la Encuesta de Ocupación Hotelera donde se refleja que durante el mes de octubre hasta 114.263 turistas visitaron la capital y la provincia, un 5% más que hace un año. Este dato, sumado al total de cada mes, arrojan la cifra de 954.920 visitantes entre enero y octubre. A falta de que noviembre y diciembre cierren el año, todo hace prever que se alcance el millón de visitantes, teniendo en cuenta además que la época de Navidad atrae a muchos visitantes por las reuniones familiares y eventos como la apertura extraordinaria de los patios. Córdoba volverá, casi seguro, a esta cifra por segundo año consecutivo, después de haber rozado el millón en años previos a la crisis.

El turismo vuelve a situarse con estos datos en un eslabón imprescindible para la economía cordobesa que, resentida durante la época más dura de la crisis, parece que empieza a recuperarse con este sector a la cabeza. Incluso a pesar de algunos malos momentos, el turismo ha conseguido mantenerse mucho mejor que otros sectores y muestra de ello es el millón de visitantes superado el año pasado.

El informe del INE conocido ayer refleja que el número de turistas ha crecido hasta un 5,46% en octubre con respecto al año pasado, con casi 6.000 personas más. Sobre los datos específicos de la capital, de nuevo buenas noticias. La ciudad recibió a lo largo del mes de octubre un total de 95.643 turistas lo que implica un incremento de un 6,53% con respecto a octubre de 2014.

Esas buenas cifras registradas tanto en la capital como en la provincia vienen propiciadas, ante todo, gracias al incremento del turista nacional. Y es que desde octubre del año pasado, el número de visitantes que procede de algún territorio de la geografía española se ha incrementado un 9,39% y, en un mes, ha subido casi un 12%. Casi la mitad de los turistas nacionales que visitaron Córdoba a lo largo del mes de octubre procedían de algún punto de Andalucía (46,6%) y también destacan los que vinieron desde la Comunidad de Madrid, un 18,58%. Comunidad Valenciana y Cataluña les siguen en la lista con un 6,27% y un 6,12%, respectivamente.

Igualmente desde octubre del año pasado se ha incrementado, aunque en menor medida, la cifra de turistas extranjeros, con un 1,3% más en un año.

La Encuesta de Ocupación Hotelera ofrece también datos sobre las pernoctaciones que también han tenido un comportamiento positivo. Así, entre octubre de 2014 y el de este año, las pernoctaciones han aumentado un 4,22% pasando de 175.699 del año pasado a 183.116. La mejora del índice de las noches de hotel es una buena señal para el sector, ya que la estancia media siempre han sido el punto débil de Córdoba. Tanto la capital como la provincia son en la mayoría de ocasiones puntos de paso más que de estancia para todos los turistas que eligen otras capitales andaluzas como Sevilla o Granada para pasar la noche. El incremento de las pernoctaciones no ha podido con la estancia media, que sigue estancada en los 1,6 días.

La media andaluza de viajeros y pernoctaciones arroja también cifras destacadas. En el total de la comunidad, al igual que en Córdoba, aumentó el número de turistas en un año hasta un 9,16%, pero bajó con respecto a septiembre un 11,54%. La razón no es otra que la finalización de la temporada veraniega ya que septiembre, aunque no sea el que más turistas aglutine, sigue siendo un mes para los que quieren alargar las vacaciones. De esta forma, Córdoba es de las pocas provincias que vio aumentado el número de visitantes entre septiembre y octubre junto a Sevilla y Jaén, todas de interior. Hay provincias donde el dato cayó, y mucho, en un mes, como Huelva con un 30,93% menos de turistas entre septiembre y octubre o Almería con un 47,58 menos.


A pesar de los buenos resultados, el teniente de alcalde de Turismo, Pedro García, volvió a insistir en "la necesidad de buscar nuevas iniciativas y proyectos turísticos, en las cuales ya estamos trabajando, de la mano del sector para consolidar el turismo que viene a nuestra ciudad". En este sentido, el primer teniente de alcalde informó de que "en estos momentos estamos trabajando de cara a la próxima Feria Internacional del Turismo de Madrid".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...