Ir al contenido principal

LA FALTA AGENTE DE POLICIA EN ADRA "APARCA" LA CREACCIÓN DE UNA PATRULLA RURAL    IDEAL ADRA

policia local okLos agricultores abderitanos no contarán con una patrulla de la Policía Local destinada en exclusiva a la vigilancia de sus invernaderos, al menos, de momento. La patrulla rural que el Ayuntamiento aprobó el pleno, con la negativa del equipo de gobierno, no podrá materializarse finalmente. El sindicato Csif ha advertido a los grupos políticos de la imposibilidad de asumir nuevos servicios con los medio actuales y sus argumentos han convencido.
El recurso de reposición de Csif llegó a la última sesión plenaria y fue apoyado por la mayoría de los partidos que conforman la corporación municipal. «Nosotros no nos oponemos a la creación de la patrulla rural, todo lo contrario. La exigimos, porque la agricultura es la base económica de Adra», aclara Antonio Jinés, representante del sindicato Csif en la Policía Local de Adra. «Pero la realidad es que no podemos asumirlo porque en diez años no se han cubierto plazas, tenemos personas en segunda actividad haciendo labores que no les corresponden y, en definitiva, faltan agentes», justifica. «Su puesta en marcha desestabilizaría el servicio que prestamos en su conjunto», concluye. Según las estimaciones de este sindicato, la plantilla de la Policía Local, compuesta en la actualidad por cerca de 40 agentes, necesitaría sumar «como mínimo» una decena de plazas para dar respuesta a las necesidades de una población de 25.000 habitantes.
Alternativas
La moción aprobada inicialmente contemplaba la dedicación de agentes -«en exclusiva y durante las 24 horas del día»- a la vigilancia del campo. Pese a las advertencias del gobierno municipal, que llegó a hacer responsable a la oposición de la «desatención» que sufrirían otras zonas del término municipal como consecuencia, PSOE y Plataforma Ciudadana Abderitana votaron a favor de la patrulla rural en el mes de agosto. Sin embargo, tras conocer la opinión de los propios agentes, ambas formaciones han reculado. Los socialistas dijeron 'sí' al recurso de reposición presentado por Csif para aparcar sine die la puesta en marcha de la patrulla rural y Plataforma optó por la abstención.
En su lugar, el grupo que preside Esther Gómez como portavoz municipal aboga por incrementar la vigilancia que la Policía Local de Adra presta habitualmente en el campo. «En Plataforma estamos trabajando en una nueva moción que no incluye la exclusividad solicitada en un principio, pero que reforzaría el servicio diariamente con personal de la policía de segunda actividad», ha informado. Este segundo intento de paliar los robos que registran los invernaderos es el resultado de una reunión mantenida con inspectora jefe del cuerpo en Adra, Trinidad Pérez, y el edil de Seguridad, César Arróniz. El texto se trasladará al próximo pleno para su debate.

Carencias
Sin embargo, la razón de ser del problema es una incógnita: la posible ampliación de la plantilla. PSOE, Plataforma y Ciudadanos han puesto de manifiesto el déficit que el municipio presenta en este sentido y el propio alcalde, Manuel Cortés, lo ha reconocido públicamente. El primer edil apela al Plan de Ajuste presupuestario al que se encuentra sometido el Ayuntamiento para moderar la deuda municipal.
Pero a la oposición ya no sólo le preocupa la falta de personal sino también los medio materiales. Calabozos inutilizados por la documentación que aglutinan, carencia de ordenadores para instruir diligencias y problemas de humedad son sólo algunas de las deficiencias que presenta la jefatura. Aunque verbalmente, Csif también ha trasladado al equipo de gobierno la necesidad de disponer de unas instalaciones dignas. La clave está en los presupuestos municipales del próximo año, aún por concretar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...