Ir al contenido principal

UN GRANADINO, ENTRE LOS FALLECIDOS EN LOS ATAQUES TERRITORISTAS DE PARIS GRANADA HOY

El Gobierno confirma que Juan Alberto González Garrido, de 29 años, es una de las personas que han muerto en el atentado en la sala Bataclan.





Artículos relacionados
El granadino Juan Alberto González Garrido, que se encontraba ilocalizable tras los atentados perpetrados en París, falleció durante el ataque en la capital francesa, ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Según ha confirmado este medio, el fallecido, de 29 años, es natural de Granada, aunque se fue a vivir a Madrid. Según informa su familia, en los últimos años residía con su mujer en la capital francesa, con quien estuvo dentro de la sala Bataclan cuando se produjo la toma de rehenes. Es la única víctima mortal de nacionalidad española en los ataques que sacudieron París este viernes.

La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que su fallecimiento ha sido confirmado por las autoridades francesas y ha indicado que la familia ya ha sido informada personalmente por el cónsul general de España en París. Además, Sáenz de Santamaría ha hablado con la hermana del fallecido para trasmitirle en nombre del Gobierno las condolencias, "el dolor de todo el pueblo español" y la "solidaridad por la muerte de un compatriota": "Vamos a procurarle el máximo apoyo y protección en estos momentos tan dolorosos", ha dicho.

Cristina, la hermana del fallecido, aseguró este sábado que la familia no tenía noticias de él desde que sucedió el ataque a la sala de conciertos de la capital francesa: "No sabemos nada de él", señaló en declaraciones a Antena 3.

Tras conocer la noticia, el Gobierno ha informado a Casa Real y a las altas instituciones del Estado y a líder de la oposición, Pedro Sánchez: "Sentimos directamente el dolor de esta muerte", ha expresado Santamaría notablemente afectada a su salida de la embajada francesa, donde ha acudido para firmar el libro de condolencias por los ataques terroristas.

"Hoy España y Francia estamos hermanados en el dolor, sufrimos juntos lo que es ver morir a nuestros compatriotas pero juntos trabajaremos por vencer el terror, por derrotar a los terroristas y porque triunfen los valores de la libertad y de la democracia", ha manifestado la vicepresidenta. Asimismo, ha querido trasmitir un mensaje de fortaleza de "los demócratas" podrá acabar con "el terror"  y ha mostrado la plena disposición y colaboración del Gobierno español "a todos los niveles" con las autoridades francesas, con las que mantienen un contacto "continuo".

El otro joven español, identificado como I.G.G., también se encontraba en la sala Bataclan y resultó herido en el ataque yihadista. Se encuentra actualmente ingresado en un hospital de París. Por otro lado, dos españolas resultaron ilesas en el atentado contra uno de los bares atacados. Allegados de las españolas explicaron que estas se hallaban en el bar Le Carrillon, junto al canal de Saint Martin, en el distrito X de la ciudad, cuando los terroristas abrieron fuego a bocajarro sobre los clientes que se encontraban en la terraza del bar. Pudieron echarse al suelo y protegerse para no ser alcanzadas por las balas de los terroristas, presuntamente dos, que causaron al menos 14 víctimas mortales en su ataque contra dos cafés en la calle Alibert, antes de proseguir su camino.

Por otro lado, los primeros españoles que han regresado a Madrid desde Francia se han mostrado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas "conmocionados" y "muy tristes". "Hemos dejado el aeropuerto parisino Charles de Gaulle en un gran silencio", han afirmado a Efe Rosi y Nacho, una pareja de Madrid que este viernes estaba a 300 metros de una terraza donde se produjo uno de los atentados, que añadió que "el aeropuerto estaba tranquilo y en silencio, aunque la ciudad llena de policía". Estos jóvenes se encontraban visitando a una amiga que vive en París y al ir a buscar un sitio para ir a cenar vieron un gran revuelo de gente corriendo y que decía que había un tiroteo por un ajuste de cuentas.

Según los testigos los bares y restaurantes empezaron a cerrar y, aunque había estaciones de metro cerradas, algunas sí que permanecieron abiertas y así consiguieron llegar a casa de su amiga. "La gente estaba asustada, no entendía nada", ha destacado a Efe Rosi, que ha agregado que "París es una ciudad muy bonita", pero que vuelven "muy tristes y conmocionados". Estos jóvenes han regresado en el primer vuelo que ha llegado este sábado a Madrid procedente de la capital francesa, de la compañía de vuelos económicos easyJet.


Bélgica confirma la detención de tres personas por su presunta relación con los atentados de París

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...