Ir al contenido principal

FLORENTINO INTENTÓ FRENAR EL JUICIO POR LA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS AS.COM


El próximo miércoles se celebrará en el Juzgado 51 de Princesa el juicio que determinará si el cambio de Estatutos vulnera el derecho de los socios a elegir y ser elegidos.


Pañolada planetaria. Seiscientos millones de personas de todo el planeta, la audiencia estimada para el Clásico, escucharon el grito que estalló en el Bernabéu en varios momentos del partido: “¡¡Florentino, dimisión!!”. Alucinarían ante tal clamor popular contra su gestión. Muchos no sabrán que desde 2009 se ha gastado 833 millones de euros en fichajes (1.269 contando su primera etapa) y que se ha pulido diez técnicos en doce años para acabar así. Pero el socio comienza a echar cuentas...

El viejo truco. Al término del partido la megafonía del estadio casi hace estallar los tímpanos de los presentes con el himno. ¿Se intentaba ocultar una pitada que fue histórica? Histórica fue también la pañolada de toda la grada, con gran parte de ella dirigiéndose al palco. Recapitulemos. En el Bernabéu entran 84.000 personas: 65.000 de ellas son socios abonados. Una gran mayoría de esos 65.000 socios gritaron ¡Florentino dimisión! y sacaron su pañuelo. Una manera espontánea de expresarse, pensando, quizá, en que no pueden hacerlo en las urnas tras el último cambio de Estatutos que hace casi imposible que haya Elecciones a la presidencia en el Madrid.
¡Hay un juicio! El próximo miércoles se celebrará en el Juzgado 51 de Princesa el juicio que determinará si ese cambio de Estatutos promovido por Florentino vulnera el derecho de los socios a elegir y ser elegidos. Fue un grupo de socios, encabezado por Rafael Martínez Campillo (de una peña de Callosa de Segura) quien los demandó. Si la Justicia les da la razón, habría que volver a los Estatutos anteriores y convocar nuevas elecciones. Aquel cambio estatutario ahora demandado hacía referencia, entre otros conceptos, al número de años de antigüedad necesarios para presentarse a la presidencia (de 10 a 20) y al preaval, que ahora debe hacerse con patrimonio exclusivamente personal y ha de ser concedido por un banco español.
No lo ve claro. Florentino teme un fallo contrario a aquel cambio estatutario que le ha permitido ser presidente en sus dos últimos mandatos sin pasar por las urnas. Tanto, que ha intentado negociar dos veces con los demandantes para que se retiraran del proceso. La primera, en septiembre. La segunda, la semana pasada. Un registrador de la propiedad de Fuenlabrada llamó de parte de Florentino a uno de los demandantes, también registrador, para ofrecerle un trueque: retirarse de un proceso que abrió el Madrid y que afecta a un integrante de esta peña de Callosa, que antes trabajaba en el Madrid como director de peñas, a cambio de que retiraran la demanda de los estatutos. La respuesta fue tajante: no. Y hubo una segunda llamada: “¿Entonces, qué os puede servir a cambio?”. La respuesta fue otra vez contundente: “Nada, que se haga justicia”:
Habrá juicio. Así que el miércoles habrá juicio, sí. Qué mal trago ayer para el presidente. Pañolada y gritos de ¡Florentino dimisión! en un día tan especial, cuando estaba acompañado en el palco por gente tan ilustre como Mariano Rajoy o el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...