Ir al contenido principal

LA COPA DEL MUNDO CON UN COMPETENCIÓN URBANA Y NOCTURNA DE SALTOS ACRÓBATICOS    IDEAL.ES

La Copa del Mundo vuelve a Sierra Nevada
  • Los Aerials, una de las modalidades más espectaculares del freestyle ski, son última prueba test antes de los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle de de 2017


La Copa del Mundo de Freestyle Ski volverá a Sierra Nevada durante la temporada 2015/16 con una prueba de Aerials, una espectacular disciplina de saltos acrobáticos que en la estación granadina se disputará en una sesión nocturna en la pala ‘Crescendo’, colindante con Pradollano, lo que conferirá a la competición un aire inequívocamente urbano.
Los Aerials, que requieren tres bloques de rampas de distintas dimensiones para la ejecución de saltos de hasta 12 metros -incluyen triples mortales-, constituyen la última prueba test de Sierra Nevada de cara a los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski de marzo de 2017, según anunció hoy en Madrid el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López.
Esta competición da continuidad y cierra el círculo de las finales de la Copa del Mundo de 2013, con las que el snowpark Sulayr, en Loma de Dílar, y la pista Visera, en Borreguiles, verificaron las instalaciones (halfpipe, slopestyle, cross, baches y eslalon paralelo) que servirán de escenarios para la vuelta de unos mundiales de deportes de inverno a Sierra Nevada 21 años después de los de alpino de 1996.
Si aquella cita transformó la estación granadina en unos de los grandes centros invernales del Sur de Europa, los Mundiales de 2017 consolidan la reorganización de la superficie esquiable de Sierra Nevada donde conviven y encuentran su espacio tanto los amantes de esquí como los aficionados a las disciplinas emergentes, freestyle y snowboard.
La Copa del Mundo de Aerials de Sierra Nevada se disputará el sábado 27 de febrero en horario nocturno con iluminación artificial en la pala Crescendo, el tramo final de la pista El Águila que desemboca en la plaza de Pradollano.
La Copa del Mundo vuelve a Sierra Nevada
La celebración de competiciones en horario vespertino que Sierra Nevada ensayará este año con los Aerials, con televisión en directo, música y animación juvenil, será una filosofía de espectáculo deportivo que se trasladará a los Campeonatos de Mundo de 2017 en aquellas pruebas cuyos escenarios deportivos se presten a ello, como el halfpipe, big air o los propios aerials.
55 carreras y reorganización de las pistas de competición
Además de la Copa del Mundo de Aerials, Sierra Nevada organizará un total de 55 competiciones oficiales de todas las disciplinas de deportes de invierno y en todas las categorías por el compromiso que el centro invernal granadino tienen con la promoción de la cantera del esquí, snowboard y freestyle. Así, la estación será sede de 15 campeonatos nacionales y 40 regionales durante la temporada 2015/16.
Para facilitar mejor el entrenamiento y la competición, Sierra Nevada ha reorganizado las pistas dedicadas a ello, especialmente durante los fines de semana. Desde esta temporada, los niños de 5 a 12 años, dispondrán de una nueva zona exclusiva de entrenamiento en el área de Parador/Cauchiles, junto al telesilla Virgen de las Nieves.
Se trata de la parte superior de la pista Copa del Mundo, donde este verano se ha colocado el sistema de cronometraje y en la que se instalarán casetas donde los entrenadores podrán guardar el material necesario para desarrollar la actividad y los niños podrán refugiarse en caso de mal tiempo.
Más de tres millones de inversión
Sierra Nevada ha invertido esta temporada más de tres millones de euros en distintas actuaciones en remontes, pistas y servicios de hostelería, según detalló el consejero de Cultura y Deporte, y presidente de Cetursa Sierra Nevada S.A.
Fernández detalló que la inversión más cuantiosa se ha destinado a la revisión integral del telecabina Al-Andalus, el remonte más emblemático de Sierra Nevada que, con motivo de sus 25 años de funcionamiento, ha reformado casi todos sus elementos. “Esta temporada será más rápido y confortable que la anterior”, explicó el consejero.
Por otro lado, Sierra Nevada dispondrá de un nuevo escenario deportivo en el snowpark Sulayr: una pista comercial de skicross. Antes, esta pista sólo se construía para competiciones oficiales; ahora, en cuanto haya nieve, se habilitará para el público.
Además, la estación ha reformado el edificio Borreguiles (con nuevos baños públicos e impermeabilización de la terraza del restaurante), ha construido un nuevo centro de transformación del telesilla Monachil, ha instalado fibra óptica en el telesilla Stadium y habilitado un nuevo desembarque del telesilla Jara; se ha mejorado la iluminación de las pistas Río y Maribel para la práctica del esquí nocturno y ha adquirido una nueva moto de nieve para el Servicio de Pistas.
Intensa promoción: bus interactivo en Madrid
El presidente de Cetursa Sierra Nevada repasó la intensa campaña promocional que la estación invernal está desarrollando durante la pretemporada con acciones en los mercados emisores de esquiadores tanto internacionales como nacionales.
“Hemos estado en las ferias de Londres y Mánchester, en Lisboa, y desde hace una semana giramos por media España con un bus vinilado e interactivo que hoy precisamente se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid informando de las novedades de la temporada, del calendario de eventos y desarrollando acciones vinculadas a las redes sociales.”
El bus, que fue visitado por el consejero tras la presentación de la temporada, permanecerá hoy de 11.00 a 17.00 horas frente a la Facultad de Medicina, mientras que el sábado y el domingo estará en la Cuesta Mollado, junto a la plaza de Atocha atendiendo al público madrileño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...