Ir al contenido principal

EDUCACIÓN PREVÉ 200 AULAS DE DOS AÑOS PESE A LAS CRITICAS DE LA GUARDERIA     LEVANTE  VALENCIA

La exconsellera Català alerta de que peligran los 5.000 empleos de las Escuelas Infantiles privadas

27.11.2015 | 04:15
Un aula de niños de dos años del colegio García Lorca de Valencia. Foto: Fernando Bustamante
Un aula de niños de dos años del colegio García Lorca de Valencia. Foto: Fernando Bustamante
La Conselleria de Educación prevé en sus presupuestos para 2016 que el plan experimental de adelanto de la escolarización a los dos años en colegios públicos cuente con 4.230 alumnos el próximo curso 2016-17. Esto supone, a partir de la ratio máxima de 18 niños por aula de este programa piloto, la apertura de 200 nuevas unidades a sumar a las 35 con las que arrancó en octubre. Los niños que el próximo curso podrán optar a estas plazas de enseñanza gratuita serán los nacidos en 2014.

El anuncio de la multiplicación casi por siete de las aulas de dos años, que se ampliarán de 35 a 235 colegios públicos, no lo ha hecho como era de esperar el conseller de Educación, Vicent Marzà, sino su antecesora en el cargo.

Lo hizo la actual portavoz adjunta del PP en las Corts, María José Català, al denunciar ayer en el pleno de las Corts que Educación «ha puesto de tapadillo en los presupuestos para 2016 la creación de 200 unidades escolares nuevas de dos años en colegios públicos».

Ataque a la enseñanza privada

La exconsellera califica este hecho como «grave y un ataque directo al sector» de las Escuelas Infantiles privadas de 0 a 3 años. Considera que «Educación mantiene una actitud de oscurantismo y falta de transparencia, ocultando al sector una decisión que aprueba de tapadillo y que puede herir de muerte a los más de 600 Centros de Educación Infantil (CEI) privados autorizados por la Generalitat que dan trabajo a 5.000 personas».

Además, Català califica de «falta de respeto» al sector de la Enseñanza Infantil privada que «se reúnan con ellos, les mientan y oculten estas nuevas unidades para el próximo curso».

La portavoz del PP critica que se planifique abrir 200 nuevas unidades «sin consensuarlo» con las guarderías, un sector que critica el adelanto de la escolarización al temer que les condenará al cierre al vaciar sus aulas. Además, no entiende que se prevea extender el proyecto experimental «sin esperarse a evaluar su funcionamiento».

La diputada sostuvo en las Corts que el Consell «pone en peligro» 5.000 empleos, la práctica totalidad de ellos de mujeres, de gente «sencilla, que no es casta», con la extensión del plan experimental.

Así se presentó durante la defensa de la moción interpuesta por su grupo, en la que pedía que se instara al Consell a buscar un acuerdo con los CEI privados para establecer acuerdos de colaboración que permitan a la Generalitat ofrecer a través de estos centros la escolarización gratuita para niños de 2 a 3 años. Asimismo, reclamaba anular la orden que regula el proyecto piloto y elaborar un mapa escolar de 0 a 3 años para ver las necesidades en cada municipio.

La propuesta fue rechazada por los tres partidos firmantes del Acord del Botànic que sustenta a la Generalitat — PSPV, Compromís y Podemos—, pues todos ellos llevaban en su programa electoral la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años). Ciudadanos, por su parte, se abstuvo.

Previamente Compromís había presentado una enmienda en la que se defendía continuar en la extensión de la enseñanza pública de 0 a 3 años y el diálogo con los CEI, algo que no fue aceptado por el PP.

Desde Compromís, la diputada Marian Campello ha destacado que de los 600 niños que acuden este año a estas aulas de 2 años el 70 % no había estado antes escolarizado, porque el Bono Infantil «no se lo permitía» y ante esto, «la alternativa del PP es anular la orden y que se queden sin escuela». «Tienen manía a todo lo que es igualdad de oportunidades», lamentó.

Educación e igualdad de clases

La diputada de Podemos Sandra Mínguez criticó que el PP hable de puestos de trabajo en peligro cuando «no les tembló la mano para despedir a docentes interinos», que también son «humildes» y aplaudió el plan experimental como primer paso para la universalización de la educación gratuita de 0 a 3 años porque «donde hay educación no hay distancia de clases».

Mercedes Ventura (C's) apeló al dialogó con el sector privado porque ha realizado «una gran inversión durante muchos años» y «no se puede de un día a otro sin previo dialogo creerla prescindible». Eva Alcón (PSPV) rechazó frenar el pilotaje porque «hay que dejar trabajar al Consell» para evaluarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...