Ir al contenido principal

COMIENZA  LAS FIESTAS DE LLUVIAS ALMUÑEQUERO DE TORRENUEVA Y LAS XLIV FIESTA DE LA CHIRIMOYA

Comienzan las fiestas de barrio almuñequero de Torrecuevas y las XLIV Fiesta de la Chirimoya
  • El Consistorio ultima los preparativos y acondicionamiento del barrio sexitano

El Ayuntamiento de Almuñécar ultima los preparativos para la celebración de las Fiestas de Torrecuevas que arrancan este viernes y se prolongarán hasta el lunes, en honor de la Virgen Madre y, de forma paralela, la XLIV Fiesta de la Chirimoya, que llega coincidiendo con el inicio de la cosecha.
Jardineros, pintores, electricistas y personal de mantenimiento, todos volcados para acondicionar el barrio y, muy especialmente, los distintos escenarios donde se centrarán las actividades festivas. Así, desde la Rambla de Torrecuevas a la plaza del Acueducto, pasando por limpieza y acondicionamiento del acerado y la Carretera que recorre de norte a sur el citado barrio y que, tras las últimas lluvias presenta algunas incidencias.
A ello se han sumado la limpieza de las palmeras y la instalación de alumbrado festivo en torno a la plaza de Luciano Rodríguez, que, un año más, será la que acoja la caseta oficial de las fiestas.
Torrecuevas se convierte, por unos días, en el centro de atención y emblema de la vocación agrícola que siempre ha tenido Almuñécar, al estar enclavado en pleno corazón del Valle de Rio Verde y la gran mayoría de sus vecinos dedicados a este sector.
La primera jornada festiva de este viernes día 10, comenzará a partir de las 18,30 horas con una gymkana infantil y colchón hinchable gratuito para todos los participantes organizada por la Cofradía del Santo Entierro. A las 21 horas, tendrá lugar el encendido del alumbrado y apertura de la caseta oficial de fiestas y la actuación del grupo de baile “Andalucía Baila”. La animación continuará con la verbena popular que estará amenizada por el trío “Dirección Asistida”.
Programa, sábado, 11
11 horas – Exhibición de Fun - fly de Aeromodelismo. Categorías: Helicópteros y aviones pequeños “C”.
11,30 horas Piñata infantil patrocinada por la Asociación de Vecinos.
12,30 horas. Cañón de Espuma infantil.
14 horas Comida organizada por el PSOE de Almuñécar
16 ,15 horas Concurso de Paulo, en la plaza El Acueducto.
16,30 horas Concurso de Chinchón femenino
17,15 horas Exhibición y carrera de Cintas a caballo, en la rambla.
18 horas Concurso gastronómico de comidas y postres.
Premio del Consejo Regulador al mejor postre de chirimoya.
19 horas Concurso de Frutos Subtropicales. En la plaza.
20 horas II Marcha Nocturna MTB Torrecuevas. Recorrido corto: 23 km Recorrido largo: 35 km. Salida desde el acueducto.
22 horas Verbena Popular amenizada por la orquesta “Costasur”.
Domingo, 12

8,45 horas Senderismo. Recorrido por el Valle de Río Verde
9 horas. Concurso de petanca en el solar de la Rambla.
9,45 horas. VII Campeonato de Futbito. Inscripciones: Martín 677 479 384.
11,30 horas. Concurso Infantil de dibujo (pinta tu chirimoya). Organiza: Consejo Regulador de la Chirimoya.
12.30 horas. Gymkana Infantil de bicicletas organizada por el Club Ciclista de Almuñécar.
13,15 horas Degustación de zumo granizado de Chirimoya. Organiza Chirimoya DOP.
14:00 horas. Comida ofrecida por la Asociación Vecinos “El Acueducto” de Torrecuevas.
18,30 horas. Celebración de la Santa Misa en honor a la Virgen Madre.
19:00 horas. Solemne procesión por el recorrido de costumbre acompañada por el grupo Andalucía Baila.
22:15 horas. Gran castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Martín S.L.
22:30 horas. Verbena Popular amenizada por la orquesta “Época”.
Lunes, 13
10:00 horas. III Duatlón-Cross, a celebrar en el Barrio de Torrecuevas.
Organiza Triatlón Nazarí Almuñécar. Patrocina: Ayuntamiento de Almuñécar.
12,30 horas. Colchón Hinchable gratis. Patrocina Asociación V. “El Acueducto” de Torrrecuevas.
13 horas. Exhibición de Tiro con Arco.
14 horas. Comida organizada por el Partido Popular de Almuñécar.
15,30 horas. Degustación de chirimoya.
16,00 horas. Entrega de premios
16,30 horas Traca fin de fiestas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...