Ir al contenido principal

LA COSTA LAS MANTIENE A RAYA

La mayor inversión ha ido a parar a la de las Brujas.
La mayor inversión ha ido a parar a la de las Brujas. / JAVIER MARTÍN
  • El litoral, experto en catástrofes por la lluvia, presiona a la Junta para que se cuiden sus ramblas más críticas, que están impecables

En la Costa, cuando llueve, el agua busca el mar con tanta fuerza que es mejor dejarle paso. Lo saben por experiencia los que guardan en el recuerdo la histórica riada de La Nube -en La Rábita- y los que tienen en su memoria reciente la tromba que asoló Almuñécar en 2007 o las dañinas inundaciones de invernaderos en Carchuna y de una parte de Calahonda hace tan solo tres años.
Con estos antecedentes, en el litoral granadino no se la juegan y de ahí que sus alcaldes se hayan convertido en los más constantes a la hora de pedirle a la Junta que limpie las ramblas de la comarca. En el mes de julio, desde el Ayuntamiento de Motril y la ELA de Carchuna-Calahonda ya se pusieron a la carga para que la delegación de Medio Ambiente le dejase las ramblas impolutas. Con el buen clima, las que tienen la base de tierra, se convierten en una jungla, en semanas.
A mediados de septiembre, la Junta anunció el plan de limpieza de cauces de la Costa que se ejecutaría hasta finales de octubre, donde todo quedaría despejado y más o menos, así está siendo. «Lo que le pedimos a la delegación es que no haya que caer en la confrontación política todos los años para que arreglen los cauces, que haya un programación y que sea algo mecánico». Esta es la única demanda que, por ahora, tienen en el Ayuntamiento de Motril y la expresa el teniente de alcalde de Agricultura, Nicolás Navarro, que al ver que las ramblas están quedando decentes está tranquilo ante lo que pueda llegar.
A la carrera, como ya es costumbre, para evitar que le pille el toro de las lluvias, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el plan de limpieza para evitar el grave problema de desbordamientos e inundaciones y el riesgo que suponen para los municipios de la comarca costera, donde los cauces discurren por el casco urbano y comprometen tanto a la población como a las exploraciones agrícolas.
Los responsables de los municipios han estado pendientes de los trabajos de limpieza para comprobar que, además de quitar las cañaveras y la vegetación en general, se 'metiesen las máquinas' para arrancarlas de raíz y que la 'selva tropical' no se reproduzca pronto.
En mayo, se limpiaron los cauces de Río Verde en Jete y Río Seco en Almuñécar, que el Ayuntamiento sexitano ha vuelto a despejar después del verano junto al resto de ramblas que discurren por el casco urbano. También, según la Junta, se ha desbrozado el cañaveral y extraído los residuos de la rambla del Dominguito de Salobreña.
En Motril, la rambla de los Álamos está ya limpia. Queda el trozo final de este cauce en el que se han invertido 50.000 euros. Ha habido desbroce y extracción. La rambla de Las Brujas -que también discurre por el casco urbano- se está limpiando 'a mano' y va por la mitad. Los otros dos cauces 'polémicos', Rejón y Chozón, en Carchuna, también se están acicalando y quedan unos 300 metros por esclarecer.
«Intentamos llegar a lo máximo posible, hay muchas necesidades y los recursos son los que son. También hay que recordar que es muy importante las labores de mantenimiento que se hagan a las ramblas», indica Inmaculada Oria, delegada de Medio Ambiente que ha visitado las ramblas de la Costa y las conoce de primera mano. La delegada sabe que, aunque no hay que crear alarma, en la Costa las lluvias torrenciales causan estragos pero «este año, pueden estar tranquilos», reconoce la responsable de Medio Ambiente que expone que al presupuesto inicial, se le irá sumando «aunque sea un euro» que sobre de otras actuaciones.
Desde el Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro, solicita a la Junta que, para facilitar las tareas de limpieza de aquí en adelante, sería una buena inversión cambiar el suelo de la rambla de las Brujas y que en vez de tierra, hubiese hormigón. «Ya que estamos rodeados de ramblas y no está permitido cubrirlas, hay que intentar tenerlas en el mejor estado posible», apunta el edil de Agricultura.
La presidenta de la ELA de Carchuna y Calahonda, Concepción Abarca, sigue pendiente de cómo limpian las ramblas de Rejón y Chozón y pide que, además de desbroce, se arranquen las cañaveras de raíz para que la limpieza sea más duradera. Estos cauces colindan con invernaderos y el Llano no podría permitirse que una riada destrozase su medio de vida.
Abarca solicita que, de una vez, se lleve a cabo la obra que sea necesaria en la rambla de Vizcarra que fue la que 'reventó' inundando hasta el colegio de Calahonda. «No sabemos nada de este proyecto que tiene que aportar seguridad en la zona, así que pido que lo tengan en cuenta», expresa la responsable de Carchuna y Calahonda que conserva un puñado inmenso de escritos con las peticiones para sus ramblas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...