Ir al contenido principal

-LOS EMPRESARIOS "INDIGNADOS" ANTE LA LAMENTABLE GESTIÓN DE SIERRA NEVADA

Desperfectos en la entrada a varios comercios de Pradollano el pasado mes de septiembre
Desperfectos en la entrada a varios comercios de Pradollano el pasado mes de septiembre / IDEAL
  • La asociación de empresarios de la estación de esquí reprocha al Ayuntamiento que su compromiso de invertir 500.000 euros en mejoras se haya reducido a 90.000

La Asociación de Empresarios de la Estación de Esquí de Sierra Nevada se muestran "indignados" ante la "lamentable" gestión de los servicios de limpieza, mantenimiento y retirada de nieve en el recinto invernal, reclamando que se ejecuten inversiones y se ponga en marcha un retén de bomberos durante toda la temporada.
Los empresarios acusan de "dejadez" al Ayuntamiento de Monachil, en cuyo término municipal se encuentra la estación. Esta administración es la encargada de mantener los servicios y la asociación lamenta que año tras año comience la temporada sin realizar las mejoras necesarias, a pesar de que la entidad local "ingresa una gran cantidad de dinero" por tributos, como puede ser el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los grandes hoteles, sin que esto revierta en el recinto invernal, ha señalado el gerente del colectivo, Javier Sarabia.
Los empresarios han reprochado al Ayuntamiento que su compromiso de invertir 500.000 euros en mejoras se haya reducido a 90.000. "Se habló de mejorar la plaza de Andalucía, de asfaltar los viales secundarios, poner vallas donde no las había, más contenedores de basura y otras cosas necesarias", han relatado.
También censuran que no se haya materializado el proyecto de mejora de la plaza de Pradollano, después de que el Ayuntamiento les comunicara que había cerrado un acuerdo en este sentido con la Diputación de Granada.
Mientras el estado de las pistas y la producción de nieve es "impecable" por parte de Cetursa, los empresarios echan en falta "mas coordinación" en la gestión de los servicios, a fin de que la estación pueda estar preparada ante las grandes nevadas y retirar la nieve con rapidez para evitar que el recinto quede bloqueado.
También han reprochado a la Diputación de Granada que vaya a comenzar una nueva temporada sin que la estación cuente con un retén de bomberos, un asunto que según advierten "es de su competencia" y que supondría una inversión de unos 180.000 euros.
Han recordado que el Hotel Lodge quedó totalmente destruido el pasado año a causa de un incendio al que los bomberos tardaron más de 45 minutos en llegar y se han preguntado "si tiene que haber pérdida de vidas humanas para que la Diputación instale este retén".
En el ámbito de la seguridad, censuran los escasos efectivos de la Policía Local que hay en el recinto, donde por la noche "no queda ninguno", lo que además de ser insuficiente en fines de semana en los que se contabilizan 20.000 visitantes tampoco ayuda en otras materias como la lucha contra la venta ambulante.
En esta línea también reclaman mejoras en materia sanitaria, subrayando que el recinto no cuenta con UCI móvil, de modo que un paciente debe ser desplazado en una ambulancia habitual y "no es tratado hasta que a mitad de camino se cruza con la UCI que sube a buscarlo".
Los empresarios advierten de que todos estos condicionantes influyen en la "bajada de esquiadores" que se está produciendo en los últimos años y aleja a los clientes de mayor poder adquisitivo, que reclaman mejores servicios y "si no los encuentran se van a otra estación".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...