Ir al contenido principal

UN AVE CON REDUCTORA POR LOJA

Antigua estación de Loja por donde pasará el futuro tren de Alta Velocidad.
Antigua estación de Loja por donde pasará el futuro tren de Alta Velocidad. / CHAPA
  • Fomento asegura que el futuro tren no incrementará su velocidad con respecto a los convoyes actuales a su paso por la zona

El AVE que llegará a Granada en el futuro será un tren con las características técnicas de la alta velocidad pero no exprimirá todas sus capacidades en cuanto entre en suelo granadino. Al menos así será a su paso por Loja. Antes y después, podrá alcanzar velocidades propias de AVE, pero para atravesar la localidad lojeña reducirá la aguja de su cuentakilómetros y hará el tránsito a la misma velocidad que lo hacen los convoyes actuales. Es lo que reconoce la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento en una respuesta a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, a raíz de una queja presentada por el portavoz de la plataforma lojeña 'Ave sí, pero no así', Gonzalo Vázquez.
En su escrito, la Secretaría de Estado deja patente algo ya conocido: el proyecto de la línea Bobadilla-Granada de renovación y permeabilización de la vía en su deambular por Loja se extiende sobre una sección de la línea ferroviaria existente, ya que «por razones de programación y de disponibilidad presupuestaria, no era posible acometer el tramo de la Línea de Alta Velocidad denominado 'Variante de Loja' en los mismo plazos que el resto de la línea». Con ese preámbulo, el expediente de la Defensora del Pueblo, al que ha tenido acceso este periódico, detalla el contenido del proyecto y confirma que las actuaciones «no modifican el trazado de la línea que se renueva» y «no supondrán el incremento de velocidad de las circulaciones que se realicen sobre la infraestructura, ni un incremento del número de dichas circulaciones». Es decir, que al margen de reconocer que viajará a la misma velocidad que los actuales trenes regionales y los de media distancia, admite que las frecuencias de paso de trenes serán igual en número que en la actualidad. Esto viene a decir que las conexiones entre Granada y Madrid serán las mismas que las que realizan actualmente los trenes Alvia.
La Secretaría de Estado de Fomento informa en su respuesta a la queja de la plataforma de que el proyecto que se ejecuta «no sustituye a la denominada 'Variante de Loja', sino que constituye una actuación para poner en servicio, a corto plazo, todo el trayecto de la citada Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada y, adicionalmente, acometer una mejora notable de la seguridad, centrada en la eliminación de pasos a nivel y el cerramiento de la referida línea, reduciéndose notablemente el riesgo de arrollamientos».
Para la eliminación de los pasos a nivel, Fomento manifiesta que «es necesario ejecutar caminos y viales que los sustituyan, para así garantizar la permeabilidad a ambos lados de la traza y para ello es necesario llevar a cabo la expropiación forzosa de terrenos». Sobre la posible contaminación acústica que generará el AVE, otra cuestión que preocupa en Loja, Fomento asegura que el proyecto incluye la aplicación de las medidas recogidas «en el Protocolo de Buenas Prácticas de Actuación Acústica en obra de Adif». Con el objetivo de reducir el impacto generado por el incremento del ruido durante la fase de construcción, Adif adoptará medidas preventivas y correctoras, entre las que se incorporan el uso de pantallas acústicas y elementos antivibratorios, «así como control de emisiones sonoras y de transmisión de vibraciones en los edificios de zonas residenciales con afección acústica».
Construcción y explotación
Eso será duramente la fase de construcción. Durante la de explotación, es decir, cuando ya esté en marcha el AVE, al no tratarse de una infraestructura nueva, sino de una ya en uso que va a ser mejorada, Fomento apunta que no prevé que el nivel de ruidos actual se vea modificado «significativamente a corto o medio plazo» porque, como certifican, las actuaciones sobre la vía «no conllevarán ni incrementos en el número de circulaciones, ni un aumento en la velocidad».
El proyecto de Loja se resume en cinco actuaciones principales. Por un lado, Adif renovará la única vía existente, «implantando un tercer carril que permite la circulación de trenes en ancho ibérico y en ancho estándar» y, además, electrificará el tramo para permitir su uso por máquinas con motor de tracción eléctrica. Por otro, eliminará los pasos a nivel y los suplirá por pasos a distinto nivel. También procederá al cerramiento de la plataforma para evitar posibles accidentes. Y, por último, renovará el apeadero de San Francisco y de la propia estación de tren.
En definitiva, Fomento asegura que el AVE atravesará Loja con la reductora puesta, aunque esto choca con el hecho de que el Ministerio insiste en que el tren a Madrid tardará 2 horas y 45 minutos en completar el trayecto, por lo que, según fuentes consultadas por IDEAL, parece difícil de lograr sin incrementar la velocidad en toda la línea. La afirmación de que no habrá tampoco más trenes atravesando la línea topa también de lleno con el anuncio de la futura línea Granada-Málaga, que no existe hoy día y que necesariamente incrementará la circulación por la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...