Ir al contenido principal

LAS PRINCIPALES RAMBLAS Y CAUCES PRESENTAN UN ESTADO PESIMO AL INICIO DE CAMPAÑA

Ante el inicio de la campaña, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Ejido ha vuelto a alzar la voz para llamar la atención de la Junta de Andalucía, una administración que parece sestear con uno de los temas más importantes para este municipio, que es la agricultura. En esta ocasión no es ninguna petición extraordinaria la que dirigen el alcalde, Francisco Góngora, y su equipo, sino que vienen a exigir que la Administración Autonómica cumpla con su obligación de limpiar las ramblas y los cauces, para evitar problemas en caso de lluvia y mantener el campo limpio.
rambla web
Ya en el mes de abril, el PP llevó al Pleno una moción en la que se instaba la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta a la limpieza urgente y mantenimiento de todas las ramblas y cauces que discurren por el municipio ya que la mayoría de ellas se encontraban y encuentran en una situación de abandono absoluto. En la misma línea, a través de la moción solicitaban una mayor vigilancia en estos tramos para garantizar la seguridad de las personas.
Lo que en su día era una petición, para «evitar posibles catástrofes en caso de fuertes lluvias y precipitaciones y la de mejorar la imagen de nuestro entorno», en palabras del concejal de Agricultura, Manuel Gómez, se convierte ahora, más de cuatro meses después, y sin obtener ninguna respuesta, en una exigencia.
Zonas prioritarias
Las últimas lluvias de primavera dejaron anegadas zonas como Barranco Andrés Pérez, Rambla Águilas Bajas, Rambla de Los Aljibillos, Rambla de La Sardina, Rambla de Los Lobos, Rambla del Capitán y Rambla del Toyo, si bien donde esta problemática es más acusada es en la Rambla de La Maleza, seguida del Arroyo de la Cueva de la Sal y la Rambla del Águila, siendo en todos los casos necesaria una actuación inmediata para no tener que lamentar, en caso de lluvias intensas, daños similares a los que se han producido el pasado invierno, en donde, además, ha habido invasiones en diferentes tramos de estas ramblas y cauces provocadas por el arrastre de piedras y tierra, acompañadas de restos en la mayoría de las ocasiones y en intersecciones con caminos y carreteras muy transitadas.
Gómez Galera ha calificado de «abandono» el estado que presentan estos cauces públicos en los que se acumulan materiales ajenos a dichos cauces y significativamente en algunos pasos sobre los mismos después de la tormenta de granizo del pasado noviembre, así como por la profunda vegetación que acumulan. «Los agricultores se esfuerzan por mantener en óptimas condiciones sus fincas y sin embargo, nos encontramos con una imagen bien distintas en nuestras ramblas; lo que perjudica en gran manera la imagen de nuestro municipio», ha detallado el edil.
Dada esta situación, el alcalde de El Ejido insta al gobierno regional a que proceda a ejecutar los trabajos necesarios para garantizar la seguridad de estos cauces, así como para mantenerlos en un óptimo estado de conservación y dotarlos de mayor vigilancia. Y es que Francisco Góngora no entiende cómo el PSOE no ha apoyado nunca (ni cuando se presentó la moción ni ahora) esta importante solicitud que responde a una cuestión de seguridad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...