Ir al contenido principal

LOS VECINOS APORTAN 1.000 IDEAS PARA TRANSFORMAR LA CIUDAD

Zona Norte y Albaicín son los distritos con más sugerencias registradas La mayoría están relacionadas con las concejalías de Mantenimiento, Medio Ambiente, Policía Local y Urbanismo
Lourdes Mingorance granada.
zoom

Todos los meses los vecinos de la capital tienen la oportunidad de realizar sugerencias y peticiones al Ayuntamiento de Granada a través de las Juntas Municipales del Distrito. Se trata de un instrumento donde los alcaldes de barrio recogen las demandas ciudadanas con objeto de dar una solución lo antes posible. En algunos casos se consigue resolver la propuesta y en otros no, pero al menos siempre queda constancia de esa necesidad. Y así se hace. En los seis primeros meses del año, el Ayuntamiento de Granada ha recibido a través del área de Participación Ciudadana un total de 1.110 ruegos siendo zona Norte y Albaicín los distritos que suman más peticiones con un total de 205 y 177 respectivamente. El concejal de Participación Ciudadana, Vicente Aguilera explicó ayer que en este periodo se ha visto reducido en 300 quejas con respecto al mismo periodo del año anterior.

A juicio del edil, esta reducción ha sido posible gracias a otras actividades de información de las Juntas Municipales de Distrito, como las visitas semanales de barrio que realizan todos los miembros de la corporación municipal, la posibilidad de transmitir estos problemas, directamente, a los presidentes de las Juntas Municipales o el hecho de que el Ayuntamiento priorice sus interveciones en los barrios teniendo en cuenta las exigencias de los vecinos. Además, en estas reuniones semanales los vecinos tienen la oportunidad de conocer las actividades que se ofertan en sus barrios, asistir a comparecencias de los responsables municipales en materias específicas como Bienestar Social, Urbanismo, Movilidad, Educación o Consumo, o la presentación de campañas y actividades de entidades y asociaciones de interés en su barrio como Cruz Roja, Madoc, Colegio Oficial de Médicos o el Colegio Oficial de Abogados.

Cabe destacar que de estos 1.110 ruegos, 281 están relacionados con el mantenimiento de la ciudad; 188 con el Medio Ambiente y 163 con la movilidad. En este sentido también resalta cómo la Movilidad es un quebradero de cabeza en la ciudad de Granada antes y después de la llegada del nuevo sistema de movilidad. El número de quejas totales que alcanza las 163 se refiere a un periodo comprendido entre enero y junio de 2014, es decir, cuando todavía no se había puesto en marcha la Línea de Alta Capacidad (LAC). Un dato que, seguramente, es bastante inferior al actual pues desde julio de 2014, momento en que entró el nuevo sistema, las quejas por parte de los vecinos, sobre todo de los barrios del Zaidín, La Chana y zona Norte, no han dejado de sucederse. La Policía local tampoco sale muy bien parada pues suma un total de 226 ruegos. Por último, cabe destacar el dato de Urbanismo que alcanza las 149 quejas siendo el distrito Albaicín el que más sugerencias plantea.

En orden, los distritos que han solicitado más actuaciones son Norte (205); Albaicín (177); Beiro (161); Chana (133); Centro (128), Zaidín (125); Genil (119) y Ronda (62). "Todos los distritos no son iguales, cada uno tiene sus necesidades", remarcó Aguilera que recordó que en estas reuniones mensuales también se concreta con los vecinos diferentes actuaciones en los barrios siempre abiertos a modificaciones. Como ejemplo, el concejal detalló que en breve el Ayuntamiento de Granada comenzará a trabajar con el plan asfáltico que también se consensúa con los vecinos. "Ellos que viven en la zona y la conocen mejor pueden opinar. Nosotros como representantes políticos estamos para escucharles", remarcó Aguilera.

En esta rueda de prensa también estuvieron presentes algunos miembros del Colegio de Abogados. Según detallaron han fijado un calendario para asistir a las Juntas Municipales de Distrito que se celebrarán el próximo mes para dar conocer los servicios de los abogados.

En este sentido, Alberto Rodríguez que pertenece a la Junta directiva detalló que con estas presentaciones en los barrios el Colegio explicará su carta de servicios, cuáles son las labores de un abogado y los beneficios de recurrir a un profesional de este ámbito con carácter preventivo, o lo que es lo mismo, antes de que surja el conflicto. También la importancia de la mediación, un servicio que ofertan con buenos resultados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...