Ir al contenido principal

-EL MODULO PENITENCIARIO DEL VIRGEN DE LAS NIEVES ZONA DE AISLAMIENTO CONTRA ÉBOLA-

Tiene más habitaciones y mejor aisladas para atender posibles casos Salud inició ayer la formación práctica de los profesionales
zoom
La cuarta planta es la zona dedicada a posibles afectados.
zoom

Parece que los ánimos están más calmados respecto a la crisis nacional generada por el ébola y el entendimiento entre gestores y trabajadores mejora. El domingo la gerencia del Virgen de las Nieves estuvo reunida con los delegados de prevención de los sindicatos sanitarios para transmitirles los protocolos actualizados, las novedades en la formación que reclamaban los profesionales y el refuerzo de las medidas de protección ante el ébola, después de la alarma creada desde la semana pasada por el contagio de la auxiliar Teresa Romero en Madrid, que mantiene en vilo a todo el país.

Los sindicatos atendieron ayer a los medios de comunicación después de haber anulado una manifestación en la que demandaban más información sobre los protocolos, paro que fue cancelado tras la reunión del domingo. Fayna Gómez, delegada del Sindicato de Enfermería Satse, reconoció que había mejorado el entendimiento con la gerencia y que se habían recibido los protocolos. Además, los trabajadores han recibido ya los kit de autoprotección autorizados por Salud Pública con guantes, mascarillas, patucos, gafas y trajes necesarios para tratar un posible caso de ébola.

Una de las cuestiones que más preocupaba era la formación. De hecho, los sindicatos reclamaron clases prácticas y ya ayer comenzaron. "Hasta ahora era formación teórica y ya se dará teórico-práctica para ensayar cómo ponerse y quitarse los trajes", explicó la delegada de Satse, quien aseguró que el protocolo actual y las medidas adoptadas son "suficientes". "El hospital tendrá las mismas medidas que el resto de centros de España", incidió, aunque los delegados de prevención seguirán pidiendo un paso más y solicitarán que los trajes en lugar de ser de nivel 2 (como son los que se han recibido ahora con los nuevos cambios del protocolo) sean de nivel 3.

En cuanto a infraestructuras también se está reforzando el protocolo. El Virgen de las Nieves, hospital de referencia para atender los posibles casos de ébola en Granada, va a destinar el módulo penitenciario situado en la planta cuarta de infecciosos a los posibles pacientes. Según ha podido saber este periódico, ha sido necesario pedir autorización a Instituciones Penitenciaras para que en caso de tener que utilizarlas se derive a los presos que son tratados allí a otras zonas.

El objetivo es aprovechar el aislamiento de esas cuatro habitaciones (hasta ahora había reservada sólo una) y sus zonas intermedias para mejorar la atención a posibles infectados y dotar de más espacio a los trabajadores. Serían los de Infecciosos, según protocolo, los que intervendrían aunque también se ha dejado la puerta abierta a la intervención de voluntarios, como fue el caso de Teresa en Madrid. En Infecciosos hay 2 enfermeros y 2 auxiliares en horario de mañana y uno en tarde y noche, personal que se reforzaría ante una posible activación del protocolo.

Para Gómez, "hasta el caso de Teresa había un protocolo generalizado pero la gente no estaba actualizada, se sabía a grandes rasgos. Ahora se sabe cómo actuar y hay más seguridad". De hecho, ayer comenzaron los cursos prácticos con los profesionales más afectados (Urgencias e Infecciosos) en función del nivel de atención de los pacientes. "No es lo mismo el que recepciona que no tiene mucha implicación con el paciente que el que actúa directamente en el caso", matiza la delegada, quien transmitió un clima de "tranquilidad". "Al principio sí había más nerviosismo porque no sabes qué hacer. Ya está más claro"

Ayer se volvió a reunir el comité de seguridad y se mantuvo también un encuentro entre la gerencia de los hospitales y los delegados de prevención en este caso del Clínico.

Por su parte, el Sindicato de Auxiliares de Enfermería, SAE, se han sumado en Granada a la recogida de firmas a nivel nacional para exigir la dimisión del consejero de Sanidad de Madrid por las declaraciones que hizo sobre Teresa y el contagio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...