Ir al contenido principal

LOS EMPRESARIOS INTENTAN QUE LA NUEVA LEY PERMITA AMPLIAR LA ESTACIÓN DE ESQUI

La modificación de la norma que regula los Parques Nacionales, tramitada en el Senado, podría permitir usos actualmente prohibidos, como la caza o actividades turísticas y económicas
Lola Quero / Granada | Actualizado 28.10.2014 - 01:00
zoom
El objetivo es dejar la puerta abierta a la ampliación de la superficie esquiable.
zoom
El presidente del Consejo de Participación del Parque, Mayor Zaragoza.

La tramitación parlamentaria de una nueva ley de Parques Nacionales en España se sigue con especial interés entre determinados sectores de esta provincia, pues esta norma podría abrir la puerta al desarrollo de actividades y usos actualmente cerrados en Sierra Nevada, como la ampliación de la estación de esquí.

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha elaborado algunos documentos y está en conversaciones con los partidos políticos para conseguir que la ley permita (aunque sea de forma indirecta) una posible ampliación de la superficie de la estación.

La organización empresarial lleva un tiempo trabajando en esta idea y ha llegado incluso a plantear una propuesta de enmienda a la ley de Parques cuyo contenido perseguiría dejar esa puerta abierta al aumento de la superficie esquiable, según fuentes de la CGE.

En concreto, en el apartado donde la Ley actual del Parque de Sierra Nevada indica que queda prohibida la creación de infraestructuras como caminos, edificaciones, tendidos eléctricos, instalaciones de tráfico o remontes mecánicos, los empresarios proponían incluir un añadido en el que se haga constar que "excepcionalmente, la Administración gestora, previo informe del Patronato, podrá autorizar instalaciones que resulten precisas para una adecuada gestión del Parque o debidamente justificadas por razón de protección ambiental o interés social".

Esta modificación es una de las dos opciones planteadas. La otra se refiere al artículo que declara la "utilidad pública e interés social de los bienes y derechos" incluidos en el Parque de Sierra Nevada. Los empresarios proponen agregar que si "se establece la prevalencia de otra actividad igualmente declarada de utilidad pública, ésta y la utilización de las servidumbres o limitaciones a que pudiera dar lugar se desarrollarán", aunque matiza que "bajo medidas correctoras que minimicen los impactos potenciales sobre el Parque, sus recursos naturales y los usuarios de ambos".

La Confederación Granadina de Empresarios ha tenido conversaciones con los grupos políticos, tanto PP como PSOE, para que presentaran en el Senado una enmienda al anteproyecto de ley de Parques Nacionales en el sentido de las propuestas antes mencionadas. Pero el pasado viernes 24 de octubre se cerró el plazo de enmiendas sin que se haya incluido.

La junta directiva de la CGE se reúne hoy y entre los temas a tratar está el de las actuaciones encaminadas a la ampliación de la superficie esquiable de Sierra Nevada. En la reunión está previsto que se revise esta iniciativa y se planteen los pasos a dar a partir de ahora, teniendo en cuenta que la tramitación parlamentaria de la ley tiene aún recorrido. El 2 de diciembre termina el plazo para su paso por el Senado y luego volverá al Congreso de los Diputados.

Al margen de las pretensiones puntuales de la CGE sobre la superficie esquiable, el impacto de esta nueva ley sobre el Parque Nacional de Sierra Nevada podría ser de calado si la norma se mantiene como ha sido redactada por el PP o se aprueban las enmiendas que el mismo partido ha introducido después para desarrollar más la ley.

Lo que más ha trascendido sobre esta norma que prepara el Gobierno es que abre la puerta al desarrollo de ciertas actividades que hoy está prohibidas por la actual Ley. La nueva norma, tal y como llegó al Senado procedente del Congreso, permite usos turísticos que han generado mucha controversia.

Pero lo más reciente ha sido la enmienda presentada por el PP la semana pasada que permitiría el desarrollo de la caza recreativa en los terrenos protegidos, una actividad cuya completa extinción estaba prevista para 2017. El nuevo texto elimina esta fecha tope.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...