Ir al contenido principal

Cruzada contra las novatadas: de broma a humillación estudiantil GRANADA HOY

El Senado aprobó ayer una moción para pedir al Gobierno que intervenga Se suma la UGR y 12 colegios mayores granadinos
S. V. GRANADA | Actualizado 02.10.2014 - 01:00
zoom
Imagen de archivo de una celebración de San Lucas.
El Gobierno, los colegios mayores, las universidades, los padres, la Policía y las autoridades judiciales van a emprender una cruzada contra las novatadas, una práctica que se repite cada año al inicio de curso y que muchas veces pasa la línea roja de lo permitido. Porque de broma y tradición han pasado a ser, en muchos casos, un auténtico acto vejatorio contra los alumnos de primer curso que atenta incluso contra su integridad. De ahí la lucha por erradicarlas.

Ahora se ha creado una alianza nacional para combatir con más fuerza esta práctica. Incluso se va a pedir al Gobierno que intervenga. El Senado aprobó ayer instar al Ejecutivo a prevenir las novatadas en el ámbito social y universitario a través de campañas de información y a defender y proteger a las víctimas de estas conductas. Todos los grupos apoyaron la moción del PP de apoyo al Manifiesto del Consejo de Colegios Mayores de España, que alerta del peligro de las novatadas y la necesidad de intervenir. Un manifiesto al que se han sumado la Universidad de Granada y doce colegios mayores granadinos: Poveda, Albayzín, Alsajara, Cardenal Cisneros, Garnata, Isabel La Católica, Jesús-María, Loyola, Montaigne, San Bartolomé y Santiago, Santra Cruz la Real, Santa María, Santa Fe y Santo Domingo.

Y es que Granada libra su particular lucha contra las novatadas. La Universidad las tiene prohibidas pero cada año se producen. La más importante es la celebración de San Lucas, patrón de Medicina, ahora en octubre. Cada año miles de alumnos llenan las calles de la ciudad y embadurnan con todo tipo de productos a los novatos. Una imagen que da la vuelta a España cada año. Los colegios mayores, por su parte, también las prohiben, unos con mayor eficacia que otros. Según comentó hace unos días a este periódico el delegado del Rector para los Colegios Mayores y Residencias Universitarias de Estudiantes, Antonio Manuel Almendro, los centros dan recomendaciones a sus alumnos en las entrevistas personales para evitar estos "hechos inaceptables". Además, se les pide que informen "si sufren algún tipo de vejación", algo que todavía no se consigue ya que los novatos guardan silencio.

El manifiesto de colegios mayores denuncia que las novatadas doblegan la voluntad a través de la "coacción psicológica o física que impide el ejercicio de la libertad" y establecen una "jerarquía entre quienes las imponen y quienes las sufren que rompe el principio de igualdad y que condiciona la vida colegial". Además, alertan de que el alcohol, "demasiado presente entre los jóvenes, potencia este tipo de comportamientos a veces brutales y crueles". De hecho, muchas de las novatadas se desarrollan en botellones.

Ahora, con la unión de todos los grupos políticos y de la comunidad universitaria, se va a pedir al Gobierno que modifique y fortalezca la normativa que regula estas acciones y que proteja a las víctimas con atención psicológica, informativa e incluso policial. "Las novatadas han ido degenerando de tal manera que a día de hoy podemos hablar de maltrato, acoso, humillación y también de conductas tremendamente vejatorias", subrayó el senador del PP Luis Aznar en el debate en el Senado. "Hay que conseguir la tolerancia cero ya que no son bromas, sino agresiones que incluso pueden ocasionar taras físicas y psicológicas". Para conseguir todo esto hay que hacer también que la sociedad deje de verlas con buenos ojos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...