Ir al contenido principal

TRES NUEVAS LINEAS DE LARGO RECORRIDO CRUZARÁN LA CAPITAL DE NORTE A SUR

  • La SN3 (Rebites-Chana), SN4 (Zaidín-Chana) y la SN5 (Avda. de Cádiz-Parque Nueva Granada) entrarán en funcionamiento a lo largo de noviembre

Ya está aquí el primer gran ajuste -probablemente el único de gran envergadura- de la nueva red de transporte urbano que introdujo el Ayuntamiento de Granada el pasado verano. Tres nuevas líneas de autobús de largo recorrido empezarán a circular por la capital a partir del próximo mes de noviembre. Aún no hay fecha concreta pero ya se saben sus itinerarios y sus nomenclaturas. Son la SN3, la SN4 y la SN5, que conectarán la ciudad de Norte a Sur.
La SN3 cubrirá el trayecto Rebites-Chana, la SN4 unirá Zaidín y Chana, y la SN5 conectará el entorno del centro comercial Carrefour con Parque Nueva Granada. La primera partirá de los Rebites y discurrirá por el Camino de los Neveros, Cervantes y Bola de Oro para desembocar en el Paseo de la Bomba y el Paseo del Salón hasta llegar al intercambiador de Palacio de Congresos-Violón. Continuará por Camino de Ronda para girar en Severo Ochoa y Constitución, proseguir por avenida de Andalucía hasta la sede la Diputación Provincial, pasar por el barrio de los Periodistas y descender hasta Sagrada Familia y Carretera de Málaga. El regreso lo hará por Circunvalación de la Encina y seguirá el mismo itinerario anterior.
La SN4 partirá de la avenida de Dílar (se alargará al PTS cuando se abra el tramo) y llegará por Pablo Picasso hasta Poeta Manuel de Góngora. Aquí se incluye la primera novedad, ya que atravesará la Acera del Darro para girar hacia Recogidas. Según Telesfora Ruiz, no alterará el recorrido de la LAC porque no habrá paradas en todo ese tramo hasta Recogidas. Bajará al Camino de Ronda, que recorrerá en toda su extensión para llegar hasta Villarejo. Desde allí tomará la carretera de Málaga, Circunvalación de la Encina y avenida de Andalucía hasta Diputación y regresará por Sagrada Familia, carretera de Málaga hasta Villarejo para retomar el mismo itinerario de regreso a la avenida de Dílar.
La SN5 partirá de Beethoven y circulará por avenida de Cádiz, Baden Powel, Fernando de los Ríos, Paseo del Violón y proseguirá por Camino de Ronda hasta tomar Severo Ochoa, Constitución, Ribero del Beiro, Juan Pablo II, Gobernador Pedro Temboury, Pedro Machuca, Casería del Cerro, Fray Juan Sánchez Cotán, Julio Moreno Dávila y Carretera de Alfacar hasta Parque Nueva Granada. El regreso lo hará por Casería de Montijo para retomar el itinerario anterior hasta Ribero del Beiro, donde atravesará el barrio de los Doctores y desembocará en Constitución. En Severo Ochoa cruzará hasta Rector López Argüeta y bajará por Gran Capitán y Emperatriz Eugenia hasta el Camino de Ronda para regresar a la avenida de Cádiz.
Con la puesta en marcha de estas tres grandes líneas, las actual N0 y S5 quedan sumidas en la SN5, la N2 en la SN3 y la S4 en la SN4. "No es que desaparezcan, sino que se puede decir que se alargan su recorridos y son las nuevas líneas las que asumen sus itinerarios", ha explicado la concejala de Movilidad.
Además de esta tres grandes líneas, se modifican otros tres. La U1, que une el Campus de Aynadamar y el de Cartuja, al llegar a la carretera de Alfacar girará directamente al Campus de Cartuja, ya que el servicio que presta a Parque Nueva Granada para ir a la zona hospitalaria lo efectuará la nueva línea SN5 y el servicio universitario lo presta la U3. Según Ruiz, se trata de una petición de los propios estudiantes que acorta el tiempo invertido en el recorrido.
También se modifica la S2 y el recorrido que hacía entre Camino Bajo de Huétor con el cruce de Sancho Panza hasta el Callejó del Pretorio se sustituye por calle Primavera y Plaza de Fontiveros a su regreso. "Es una petición de los vecinos, que nos trasladaron que en ese tramo no había demanda. Lo hemos comprobado y es cierto, de ahí el cambio", ha detallado la edil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...