Ir al contenido principal

EL TURISMO COFRADENUEVO BATIÓN PARA CONTINUAR CAUTIVADO VIAJEROS

Campaña municipal para reforzar la imagen de la capital como destino religioso con la promoción de la Cuaresma
L. Mingorance granada | Actualizado 03.02.2015 - 01:00
zoom
TurGranada. En la página web de Turismo de Granada se ofertan actividades para todos los gustos. Gastronomía, Semana Santa, paseos románticos por San Valentín, entre las propuestas.
zoom
zoom
Granada fue la primera ciudad que llevó su cartel de la Semana Santa a la Fitur. Y la idea no le salió nada mal. Según detalló ayer la concejal de Turismo y Fiestas Mayores, Rocío Díaz en el Ayuntamiento de Granada, durante la celebración de la última feria la mayoría de las consultas realizadas en el stand de la capital estuvieron referidas a la Semana Santa granadina. Lo que para Díaz significa que los turistas tienen ganas de pasar siete días de pasión en la ciudad de Granada. Esto ha provocado que la Concejalía que lidera Díaz haya dado un paso más en el turismo religioso con el apoyo de la Federación de Cofradías.

Según detalló, este año el Ayuntamiento ha incorporado a su oferta el turismo de cuaresma que pretende mostrar a los visitantes los vía crucis, los altares mayores y los actos de recogimiento que realizan las cofradías. Un proyecto que sin duda amplía la Semana Santa en Granada. En este periodo "siempre es temporada alta", destacó la edil. Por ese motivo, el Ayuntamiento ha decidido aprovechar ese creciente interés para ofrecer un programa más variado recogido en una guía que aúna toda la información.

Pero además de captar a los turistas de la pasión, Granada también quiere seguir recibiendo a todos aquellos visitantes que simplemente desean disfrutar de la ciudad. Así, la Concejalía de Turismo también lanzó una nueva campaña publicitaria denominada Granada es el motivo que ha generado más de 256 impresiones y llegado a más de 11.300 usuarios a través de la red social Twitter.

"Los visitantes pueden utilizar el hastagh #granada es el motivo", dijo la edil, que añadió que esta campaña de promoción también incorporará un spot y publicidad en varias páginas web. Precisamente, la publicidad y la promoción son las dos grandes actividades que la Concejalía llevó a cabo en Fitur, gracias a la captación de contactos o países con un amplio potencial emisor. En este sentido, la concejal hizo balance de lo que ha supuesto Fitur. "Vamos a hacer un reportaje de turismo de cuaresma", adelantó la edil que remarcó que gracias a la feria Granada ha aparecido en un amplio reportaje de la revista Hola Viajes, centrado en el Albaicín y la Casa de Zafra y ha salido en la revista Paradores. Además, la Concejalía no descuida su aparición en internet en portales como TripAdvisor o Rumbo. "Vamos a hacer un especial hincapié en la tarjeta Granada Card y el bono turístico", dijo Díaz satisfecha con las cifras del último año. Según detalló, en 2014 el bono turístico aumentó en un 50%. Para 2015 espera que este dato se incremente todavía más.

También en esa ronda de trabajo han mantenido reuniones con Turismo Andaluz y con agencias emisoras.

Sobre esto, la concejal remarcó la importancia de promover una oferta variada para llegar al máximo de turistas posible. Con ese fin la Concejalía está trabajando en la promoción de experiencias gastronómicas con programas como Granada de Tapas, o Siéntate a la mesa, pero también con el desarrollo de cursos en los restaurantes para hacer "gastronomía accesible". Con esto, Díaz se refirió a garantizar una gastronomía acorde a todas las personas, incluidas aquellas que padecen algún tipo de alergia alimentaria. También hizo hincapié en la promoción del turismo idiomático para que los Erasmus se animen por ejemplo a venir a Granada y a traer a sus familiares y amigos. "Somos la única ciudad hispana dentro de la categoría Ciudad de las Letras otorgada por la Unesco. Hay que seguir apoyando a estas empresas para que traigan más alumnos a Granada", remarcó. Por su parte, el presidente de la Federación de Hostelería, Trinitario Betoret y el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros, mostraron su satisfacción ante la puesta en marcha de todas estas campañas. "Nosotros tenemos un reto a corto y medio plazo, que es a nivel empresarial equilibrar la relación calidad precio", dijo Betoret.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...