Ir al contenido principal

HAN MUERTO MUCHOS ENFERMOS DE HEPATITIS C SIN TENER UNA OPORTUNIDAD

HJosé Ángel Suárez.
José Ángel Suárez.


  • José Ángel Suárez, enfermo y miembro de la Plataforma de Afectados

Este palentino trabajó durante 28 años en la factoría de Motores de Fasa Renault hasta que se prejubiló en 1989, a los 53 años. Ahora con 74, que cumplirá en marzo próximo, es uno de los enfermos con hepatitis C que se ha sumado a la Plataforma de Afectados de Valladolid, que reclama a las autoridades sanitarias las nuevas medicinas que le alargarían «un poco más la vida». Su estado es de fase cuatro con cirrosis declarada.
¿Cuántos años lleva enfermo de hepatitis?
Cincuenta y tres. Cuando tenía 20 años me hicieron una transfusión de sangre en Santander y la pillé. Me di cuenta porque tenía las transaminasas altas. Fue en un reconocimiento médico, en la empresa, cuando salió que tenía la hepatitis A ó B, porque entonces no se conocía la C. Antes de que se me detectase había sido donante de sangre.
¿Pudo donar teniendo la enfermedad?
Sí. Entre ocho y diez ocasiones. El médico me dijo más tarde, en 1989, tras varios análisis, que la que tenía era la C. Incluso me dio un periodo de vida corto.
¿Qué régimen de vida ha llevado en todo este tiempo?
El normal. Incluso hacía deporte y sin medicación alguna, hasta que en 1993 me administraron el interferón, una proteína que me producía muchos efectos secundarios durante tres años. Esta enfermedad, cuando avanza, lo que hace es fastidiarte mucho los riñones.
¿Ahora en qué fase está?
Tengo cirrosis y estoy pendiente de unas pruebas. Tengo la tensión en la vena aorta, lo que significa que estoy en la fase 4.
¿Cuándo le han hecho las últimas pruebas?
Estoy a la espera después de que en el 4 de diciembre acudiese a la doctora. Le dije que cómo era posible que mi hígado fuese a peor si habían salido unos nuevos medicamentos que frenaban el avance de la enfermedad. Y me contestó que ella tampoco lo entendía, pese a que la ministra de Sanidad, Ana Mato, había dicho que se suministrarían lo antes posible. Se han muerto muchos enfermos en todo este tiempo sin tener una oportunidad. Las consultas para hacerme estas pruebas son de casi seis meses de espera.
El consejero de Sanidad dijo hace unos días que se atienden los casos de hepatitis más graves.
Ya, pero las palabras no son iguales que la realidad. Si de ahora en adelante cumplen sus promesas de prioridad, para los que tengan la fase 4, será otra cosa.
¿Por qué se unió a la Plataforma?
Estoy desde el principio porque es de justicia lo que pedimos. No vamos contra ningún político. Los que gobiernan no se comprometen a nada cuando la gente del pueblo tiene un problema. Hubo una época en la que viví tranquilo, pero ahora las cosas se han puesto mal.
¿Tiene hijos?
Cuatro, dos de ellos están en el extranjero, en Francia y Suiza. Mi hija me dice que la sanidad francesa facilita gratuitamente a todos los enfermos este tratamiento, pese a que cuesta 41.000 euros. Si esto se alarga, tengo intención de preguntarle si yo puedo, pagando ese dinero, recibir ese tratamiento allí. Mi hijo, de 38 años, trabaja ahora como economista para una farmacéutica suiza.
¿Y qué le dice?
Pues que las multinacionales tienen sus acuerdos de investigación y de ventas. Las patentes tienen sus costes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...