Ir al contenido principal

SAN CECILIO DE FIESTA Y FERVOR LAS CALLESDE HIDTORICO BARRIO DEL REALEJO

fotogalería
La imagen del patrón de la ciudad de Granada, al inicio de la procesión de este sábado. / Tricia González
  • La imagen del patrón de la ciudad salió de la capilla próxima a su parroquia, donde esperaban varios cientos de personas

El frío de este sábado tarde no fue obstáculo para que un buen número de granadinos acompañaran a la imagen de San Cecilio, patrón de la ciudad, por las calles del barrio del Realejo. Hace unos años se recuperó esta procesión haciéndola coincidir con el sábado primero de febrero para no obstaculizar la popular romería en el Sacromonte del domingo, que en esta ocasión se celebró antes que la procesión.
La capilla próxima a la parroquia de San Cecilio, en la ladera de la Alhambra, fue el lugar de cita de muchos vecinos de la ciudad y de las hermandades que formaban en el interior del templo esperando el momento de la salida. El nuevo párroco, Juan Manuel Molina, y el auxiliar Luis Antonio García, estaban presentes revestidos con capa pluvial roja, mientras en cabeza aguardaban el momento de la oración previa a la salida las cofradías y hermandades que representarían a buena parte de la ciudad.
En la calle esperaba el público «porque ya mismo se abren las puertas y verás que bonico está San Cecilio», como le decía una madre a sus hijos que mataban el tiempo jugando con las borlas de los uniformes de la agrupación que iría tras la imagen.
El cortejo lo abría la cruz parroquial y tras ella el estandarte de San Cecilio con su medallón de plata. Formaban a continuación las hermandades de la Virgen de los Ángeles, también del barrio del Realejo. Detrás, la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia, la albaicinera de la Aurora Coronada y la de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos. Las puertas de la capilla adosada al templo ya permitían ver a San Cecilio con su adorno de clavel y rosas rojas en consonancia cromática con el dorado y el plateado de su paso. Todo ello donado por la cofradía del Santísimo Cristo de los Favores. «Es un honor para la cofradía colaborar con la parroquia en la organización del cortejo y en la participación en los actos de culto y procesión», señaló a IDEAL el hermano mayor de la cofradía, Francisco Cordones.
Seguían fluyendo del interior de la parroquia patronal las cofradías del Rosario en sus Misterios Dolorosos y la de la Santa Cena a las que seguían la de gloria de María Auxiliadora de la Alhambra y la Archicofradía del Rosario Coronada. De las cofradías del Realejo tan sólo la del Señor de la Humildad estaba ausente.
Las representaciones de hermandades las cerraba la de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada, la más próxima a la imagen de San Cecilio. Antes de la presidencia veíamos corporativamente a la Real Federación de Cofradías con guión y sus miembros con varas, que se estrenaban por vez primera en las calles de la ciudad. «El pleno de hermanos mayores aceptó la propuesta de realizarlas pues siempre que la Federación estaba presente en algún acto las tenían que prestar alguna cofradía», como nos comentó el presidente, Jesús Muros. La cofradía de los Favores también estaba en el cortejo con guión y detrás la presidencia con el hermano mayor de esta corporación penitencial. La representación municipal la ostentó la edil Rocío Díaz «porque no puede faltar como cada año la presencia de la ciudad en la procesión del patrón», como indicó a IDEAL.
El himno nacional marcó las cinco y cuarto de la tarde, instante en el que San Cecilio salí a la calle y comenzaba su camino para bajar por la Cuesta de su nombre hasta el Campo del Príncipe. 'Cristo de los Gitanos' era la composición que interpretó la agrupación musical del Dulce Nombre de Jesús en la placeta junto a la parroquia, una veterana composición del sevillano Antonio Velasco. Mandaba el paso el capataz de la cofradía de los Favores, Alberto Ortega, auxiliado por los integrantes de su equipo.
Vestimenta
No faltó gente alrededor de la imagen de San Cecilio que vestía alba blanca con estola roja y capa pluvial también del mismo color, esta última cedida por las monjas de la comunidad religiosa de los Ángeles. Mitra bordada tocaba a la imagen sobre su testa. La talla de San Cecilio es obra del escultor granadino Francisco Morales, de finales del siglo XIX, y preside durante el año el retablo mayor de la parroquia, donde se puede venerar durante todo el año.
Tras el rezo de la oración jubilar se dispuso continuar la procesión que bajó por la plaza del Realejo hasta la iglesia de Santo Domingo y continuó por Fray Luis de Granada hasta la Cuesta del Progreso. Ya eran cercanas las siete de la tarde cuando el patrón de la ciudad regresaba por San Matías hasta la calle Pavaneras y desde aquí a Santa Escolástica, plaza de Fortuny y Molinos. Ya empezaba a caer la noche en la ciudad y era numeroso el público que esperaba el momento del paso de la comitiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...