Ir al contenido principal

 EL PUERTO DE MOTRIL CLAMA CONTRA LAS INSTALACIONES GRANADINAS POR NO DEFENDER LA LINEA MOTRIL. MELILLA

El Puerto clama contra las instituciones granadinas por no defender la línea Motril-Melilla
/ JAVIER MARTÍN
  • La autoridad portuaria culpa veladamente al PP granadino de "ponerse de perfil" y de "falta influencia política" en Madrid

El responsable del Puerto de Motril ha estallado este miércoles contra la decisión del Tribunal Administrativo de levantar la suspensión al procedimiento de concurso de concesión de ayudas del Estado a las líneas que unen Melilla con los puertos de Málaga y Almería. Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, Francisco Álvarez de la Chica, esta decisión deja a las claras que esta cuestión "es un asunto político", en el que Motril está perdiendo la batalla frente a los dirigentes de Melilla, quienes ha ejercido "presión" en el Gobierno de la nación para que el tribunal, dependiente del Ministerios de Administraciones Públicas, tome esa decisión. Álvarez de la Chica ha acusado veladamente a las instituciones que gestiona el PP granadino de "ponerse de perfil" y de no saber defender los intereses de Motril y de la provincia.
El hecho de que responsables políticos de la Ciudad Autónoma de Melilla, como el viceconesjero de Turismo, Javier Mateo, alardeasen ayer de conocer de antemano que el recurso de la Plataforma por la defensa de la línea Motril-Melilla no iba a prosperar es un síntoma evidente de que "han ido a ejercer presión" para que así sucediera. Tampoco entiende que otro dirigente melillense adelantase de antemano "qué empresas van a hacer la oferta más baja" para tratar de adjudicarse ambas líneas sin que se hayan abierto aún las plicas del concurso.
Álvarez de la Chica, con un tono contundente y visiblemente indignado, como nunca antes se le ha visto desde que está al frente del Puerto motrileño, ha pedido a las instituciones públicas granadinas que tomen el ejemplo de Motril, donde todos los partidos políticos -incluido el PP, con la alcaldesa Luis García Chamorro al frente-, entidades sociales y sectores económicos se han unido para defender los intereses de la dársena, de su ciudad y de la provincia. "Motril está demostrando estar a la altura", ha dicho, algo que considera no están haciendo las administraciones provinciales. El presidente de la Autoridad Portuaria ha reclamado que Granada "influencie (políticamente) lo mismo que están influyendo los dirigentes de Melilla", los cuales mostraron ayer su satisfacción por la decisión del Tribunal Administrativo.
"Esto es mucho más importante que la campaña electoral. La gente que vive en torno al Puerto seguirá viviendo angustiada, al igual que las empresas que dependen de esta línea. Hay que entender la realidad política y superar este tacticismo", ha argumentado, al tiempo que ha solicitado que los dirigentes granadinos, en clara referencia a los del mismo color político que el Gobierno de Rajoy, se planten "en Moncloa o en el despacho de la ministra (de Fomento)" para presionar y ejercer ese influencia que está demostrando Melilla. "Solo con sonrisas y buenas palabras no se ganan batallas. Las sonrisas y las buenas palabras son necesarias, pero no son suficientes", ha aseverado Álvarez de la Chica.
"Esta sí es una alarma de verdad, un hecho verdaderamente preocupante", ha alertado. Además, ha ofrecido cifras que ponen de manifiesto el perjuicio que puede suponer para Motril que Málaga y Almería si reciban ayudas. En este sentido, ha señalado que la subvención de 25 millones que recibirá la compañía que gane el concurso supone que cada barco que parta de uno de esos puertos hacia Melilla recibirá una inyección económica estatal de 17.123 euros diarios, lo que traducido a billetes suponen 439 pasajeros, prácticamente el 50% de la capacidad de un ferry rápido. En contraposición, ha indicado que subvencionar la línea Motriil-Melilla, en el equivalente al trafico de pasajeros que maneja esta ruta, costaría 6,2 millones de euros, una cuarta parte de lo que recibirá la compañía que opere desde Málaga y Almería, dos dársenas que están a más distancia geográfica que Motril.
Álvarez de la Chica ha criticado también a los dirigentes populares de Melilla, a los que acusa de "engañar" a los ciudadanos de la Ciudad Autónoma y burlarles una línea que se ha demostrado efectiva, y en lugar de disponer de tres posibles trayectos solo dispongan de dos. Y es que, teme el responsable del Puerto motrileño que, de consumarse las ayudas y quedarse fuera Motril, la compañía que actualmente opera las rutas, la naviera Armas, decida marcharse y dejar de prestar el servicio al no poder competir en igualdad de condiciones.
Por último, ha señalado que la posible supresión de la línea Motril-Melilla afectará "a los estudiantes universitarios (que estudian en Granada), a los profesores que se trasladan a Melilla a dar clases, a los viajeros en general (que prefieren este trayecto) y a la empresas de transporte (a las que puede costarle más ir a Málaga o Almería)". A su juicio, "afecta a todo" y es "un desequilibrio brutal".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...