Ir al contenido principal

SALUD  RECONOCE ERRORES Y RACTIFICA EL PROCESO DE CONTRACIÓN DE EVENTUALES

El SAS terminó ayer la contratación de los 8.500 profesionales que el 1 de marzo pasarán al 100% de jornada y sueldo
zoom
Los profesionales perdieron derechos con la reforma laboral pasando al 75% de la jornada y sueldo.
El Servicio Andaluz de Salud reconoció ayer que han existido errores puntuales en el proceso de contratación de eventuales abierto la semana pasada y admitió dar marcha atrás en el cambio del sistema de contratación. La Comisión Central de Seguimiento de la Bolsa Única de Empleo del SAS se reunió ayer con carácter de urgencia para analizar las incidencias registradas desde el pasado viernes en la realización de contratos a eventuales. Una situación que denunciaron los sindicatos y los propios profesionales al cambiar el SAS de forma unilateral los criterios para llamar a los eventuales no estructurales que iban a cubrir permisos, maternidades o vacantes y que generó un caos en el sistema.

El fallo se relacionaba con la elección de los candidatos con la opción 'jornada completa' o 'jornada parcial'. Es decir, que sólo se estaba llamando para asignar los nuevos contratos al 75% a los que tenían marcada la opción de jornada parcial pese a que hasta ahora se llamaba a todos. Un cambio que hizo que profesionales con años de antigüedad se vieran en la calle sin contrato o que se cambiaran los centros y servicios aleatoriamente.

Ante esta situación, la Comisión de Seguimiento aprobó ayer de manera unánime, y como novedad, permitir que con carácter extraordinario y de acuerdo con el calendario que se hará público el próximo 6 de febrero, los candidatos puedan actualizar su disponibilidad para ser llamados a nuevos contratos. Esta disponibilidad será efectiva en el plazo de siete días en lugar de 30 días como hasta ahora. Además, también de forma extraordinaria, los candidatos inscritos en Bolsa podrán actualizar su inscripción modificando el centro sanitario que les interesa para ser contratado, el tipo de vinculación laboral y el tipo de jornada (parcial o completa). Esta actualización será efectiva el 23 de febrero. Hasta ahora, este tipo de actualizaciones se realizaban dos veces al año (abril y octubre), que se mantendrán además de la excepcional aprobada ayer.

Las organizaciones sindicales Satse, CSI.F, CCOO, UGT y FASPI suscribieron ayer un comunicado conjunto con la Dirección del SAS en el que trasladaron su "convicción" de que el Pacto de Bolsa Única es "el instrumento adecuado para la selección de personal temporal y el que garantiza el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el seguimiento de la misma por los legítimos representantes de los trabajadores". La magnitud de la Bolsa Única hace que su gestión pueda en algunas ocasiones conllevar incidencias no deseadas por los firmantes del pacto, aseguran, admitiendo que en la gestión de la cobertura de las contrataciones que se han efectuado durante la última semana, debido a su volumen, ha existido un mayor número de incidencias de las habituales.

Así, para procurar que estas situaciones "no vuelvan a repetirse", las organizaciones sindicales y el SAS han acordado por unanimidad que la totalidad de las sustituciones que se oferten se realizarán por el mismo procedimiento que se venía haciendo para el personal eventual según lo acordado en esta comisión en su día y ratificado en Mesa Sectorial de Sanidad el 9 de agosto de 2012, no siendo necesario por tanto tener marcada opción alguna sobre el tipo de jornada.

Además, Salud informó ayer que ya ha finalizado el proceso de contratación de los 8.500 eventuales estructurales que tendrán jornada y sueldo completo a partir del 1 de marzo. Estos 8.500 contratos (890 en Granada) son por un año de duración. Junto a estas contrataciones de eventuales estructurales se están realizando también más de 4.000 contratos relacionados con los profesionales incorporados para atender la mayor demanda en Urgencias y otro tipo de contratos para cubrir sustituciones por reducción de jornada, a profesionales que se jubilan o incapacidades temporales.

Durante este elevado volumen de contratación "se han producido alrededor de unas 50 incidencias en las contrataciones (0,3%)", reconoce Salud, que pidió ayer disculpas a los profesionales que se hayan visto afectados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...