Ir al contenido principal

ITILISMO NIVEL EN LA FINAL DE CONCURSO DEL CARNAVAL LOJEÑO MARCADO ESTE AÑO POR GRUPO DE MARBELLA Y LOJA

Los lojeños 'Los dominadores', tercer premio de chirigotas :: JORGE MARTÍNEZLos lojeños 'Los dominadores', tercer premio de chirigotas :: JORGE MARTÍNEZ
La final del XIX Concurso de Agrupaciones de Loja ha sido este año en cierto modo un reencuentro intenso y esperado entre el carnaval lojeño y su afición. Y es que la fiesta de "carnestolendas", y en particular el pionero certamen del Poniente, han generado esta vez una expectación muy valorada por los que desean que esta festividad local vuelva a su época dorada. Tras unas semifinales de altísimo nivel, la final del concurso de agrupaciones no fue menos y puso al jurado –presidido por José Antonio Rojano y formado por Miguel Yuste, Santiago Corpas y José Mª Fuster– ante la difícil decisión de elegir a los mejores en lo suyo.
Los miembros de jurado :: J. MARTÍNEZLos miembros de jurado :: J. MARTÍNEZRepetido, y mucho, entre los pasodobles y cuplés de las agrupaciones participantes fue el papel del Carnaval de Loja en la comarca. Sus historias, sus gentes y su protagonismo durante años para los muchos que aman febrero, no por el día de los enamorados sino por su pasión carnavalesca. Y, así, tras casi nueve horas de competición, se llevaron la mejor puntuación la chirigota 'Los Agustín' de Marbella, la también marbellí comparsa 'Los cucos', la murga lojeña 'Con la cruz a cuestas' y el cuarteto de Loja 'Que el jefe nos pille confesaos'.

Los cucos :: IDEALLos cucos :: IDEALChirigotas
Entre las chirigotas, el segundo premio fue a parar a 'Los rumbatones' de Los del Taco –la agrupación lojeña que mezcló con una gracia desternillante la rumba y el reggaeton para elogiar el valor de lo humano por encima de lo material, criticar el afán separatista de Cataluña o hablar sin pelos en la lengua del día a día del gobierno municipal.
Los Rumbatones, segundo premio de chirigotas :: J. MARTÍNEZLos Rumbatones, segundo premio de chirigotas :: J. MARTÍNEZLos Agustín :: IDEALLos Agustín :: IDEALTambién se quedó en casa el tercer premio de chirigotas, que merecieron 'Los dominadores' de Juanfran Cañadas 'Capelo' y Fran Pelayo con su escenificación de un grupo de jubilados jugando al dominó y, de paso, pasando revista con el mejor humor a los acontecimientos más sonados de la actualidad nacional y local. La cuarta posición en chirigotas fue para los salareños 'Aquí al lao y no te habías coscao', que también se llevaron el premio a mejor vestuario con una auténtica villa romana como la de su pueblo, Salar, a la que mencionaron y mucho, tanto como recordaron emocionados su vinculación al carnaval lojeño y criticaron las decisiones políticas de la zona. Un marcial y muy romano 'AVE sí pero no así' les despidió de un público que se deshizo en aplausos durante toda la noche.

Público entregado
Con la Cruz a cuestas :: J. MARTÍNEZCon la Cruz a cuestas :: J. MARTÍNEZEn la modalidad de comparsas, el segundo, tercer y cuarto premios fueron para los marbellís de 'La Vieja Escuela' –que también se llevó el premio al 'Mejor Estribillo'–, 'La Viajera' –que desde Ronda también hizo el 'Mejor popurrí' y 'La Orden del Fénix' de Granada, estos últimos especialmente emotivos con sus letras sobre la situación dramática de muchas familias y el eterno problema de la violencia de género.
En murgas se llevó el primer premio la agrupación de Loja 'Con la cruz a cuestas' dirigida por Rocío Ortiz y con letra de Kika Montoro que, aunque no actuó por su reciente maternidad, estuvo bien presente en muchos momentos de una actuación muy basada en la realidad local. El tipo de la murga estuvo centrado en el tradicional concurso de cruces de mayo de la peña flamenca Alcazaba, desde donde recordaron antifaz por antifaz a carnavaleros de siempre y, de paso, pasaron revista a las muchas 'cruces' hipotecarias y de otro tipo que el que más y el que menos cargan todos los días.
Que el jefe nos pille confesaos :: J. MARTÍNEZQue el jefe nos pille confesaos :: J. MARTÍNEZEl cuarteto 'Que el jefe nos pille confesaos', también de Loja, trasladó al público a la sacristía de una iglesia y a una búsqueda de empleo que, sin quererlo, casi acaba con nuevos monaguillos. Con su primer premio en esta modalidad, el grupo también retrotrajo a la afición a otros momentos y años del Carnaval e incluso hizo un guiño al pasado, compartiendo escenario en algún momento con los integrantes del último cuarteto que intervino en concurso.
La Vieja Escuela :: J. MARTÍNEZLa Vieja Escuela :: J. MARTÍNEZAdemás se reconoció el mejor estribillo con el premio 'Pablo Sola' a 'La Vieja Escuela', que dio buenísimos momentos con su reivindicación de la clase obrera y la labor docente, las enseñanzas de la vida de barrio y el homenaje a una afición carnavalesca, la lojeña, que conocen bien pese a ser de la vecina Málaga.
Tampoco faltaron unos teloneros de excepción, los niños de 'El avispero', que, cantando a la amistad, a su colegio Caminillo y a su barrio –"el Alto"– recordaron a Loja que hay Carnaval para rato desde la unidad de la afición y la devoción por el disfraz y el "cachondeo".
 

Buscador

No Iframes

Vídeos informativos de Loja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...