Ir al contenido principal

ELIMINACIÓN EFECTIVA DE TATUAJE CON LÁSER

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y juega un importante papel social,  ya que nuestro aspecto supone nuestra presentación ante los demás. Los egipcios practicaban la técnica del tatuaje ya en el 2000 a.C. como identificador de grupo, como adorno y también como castigo. Por ello los médicos griegos y romanos empezaron ya a practicar técnicas para intentar borrar estos grabados. En las últimas décadas el número tatuajes y la extensión de los dibujos, así como las combinaciones de colores han ido en aumento. Y también muchas personas por diferentes motivos, desean eliminarlos de una forma no agresiva, y no todas las técnicas lo consiguen.
Láser Q-switched
El sistema más eficaz actualmente es mediante la luz emitida por un tipo de láser, que trabaja en modo Q-switched,  capaz de emitir gran intensidad de energía en un intervalo muy corto de tiempo. Con este tipo de emisión podemos encontrar el láser de Alejandrita Q-switched (755nm), Rubí Q-switched (694nm), KTP (532nm) y Neodimio/YAG Q-switched (1064nm).
Pero dada la complejidad de los dibujos (mezcla de colores) y los pigmentos utilizados (orgánicos e inorgánicos), no todos los láseres Q-switched son igual de efectivos. El que sí permite abarcar la eliminación de todos los colores es el de Neodimio/Yag con KTP.
Tratamiento de eliminación
A diferencia del laser de depilación, que destruye el pelo calentándolo, la energía lumínica que emiten estos láseres, desfragmenta el pigmento que está en la piel, mediante un fenómeno foto acústico.  Este choque deja un rastro de multitud de pequeñas partículas de pigmento, que el organismo mediante diferentes procesos se encarga de eliminar.
El dolor en el tratamiento es mucho menor que cuando el paciente se realizó el tatuaje. No obstante, se puede aplicar una crema anestésica en la zona, 90 minutos antes de realizar la sesión, con el fin de minimizar las molestias. Además se puede aplicar  frío local con un equipo de crioterapia, que lo hace muy llevadero y aminora la inflamación.
Una vez que se hace un tatuaje, es recomendable esperar 6 meses para empezar su eliminación. El pigmento estará asentado y la piel totalmente recuperada. Normalmente, los tatuajes profesionales se eliminan después de 5 a 1O sesiones, mientras que los amateur requieren de 3-6 sesiones. Los resultados son visibles desde la primera sesión, pero se debe esperar entre 20 y 25 días para apreciarlos, ya que es el tiempo necesario para que el cuerpo elimine, a través del sistema linfático, las partículas de tinta. Y se tendrán que realizar más o menos sesiones dependiendo de los diferentes factores del tatuaje: color, la zona en la que se localiza, el tipo de tatuaje, profundidad y densidad de la tinta, y antigüedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...