Ir al contenido principal

SALOBREÑA SOLICITA "AUXILIO AL GOBIERNO POR LOS DESTROZOS DEL TEMPORAL EN EL PASEO EN LA PLAYA"

fotogalería
/ JAVIER MARTÍN
  • El subdelegado visita hoy la Villa y Almuñécar para inspeccionar los daños y el alcalde salobreñero le pedirá que se construyan espigones artificiales

El temporal de viento que azota la Costa Tropical desde el pasado jueves hizo estragos durante el fin de semana, sobre todo en las jornadas del sábado y del domingo. La ciclogénesis generó olas de hasta cinco metros en el litoral y provocó rachas de viento de hasta 72 kilómetros por hora. Una vez que ayer remitió en su intensidad, los ayuntamientos de la comarca hicieron balance de los daños y, a tenor de la datos ofrecidos y de las imágenes que se pudieron apreciar, Salobreña es el municipio más perjudicado de la zona occidental. No en vano, su alcalde, Gonzalo Fernández (PSOE), ha pedido «auxilio» al Gobierno central a través de la Subdelegación del Gobierno en Granada, cuyo representante, Santiago Pérez, visitará hoy la Villa y, posteriormente, Almuñécar, para evaluar los daños del temporal.
En Salobreña la peor parte se la ha llevado el paseo marítimo, a la altura de la urbanización Salomar 2.000, donde se ha hundido parte de la estructura y la acera, y además han quedado destrozadas las pasarelas de acceso a la playa. El mar le ha ganado terreno a la playa en este punto y la arena ha desaparecido por completo en alguna zona. La sensación es como si por allí hubiese pasado un pequeño tsunami. La parte hundida ha sido acotada para que los peatones no crucen. A mediodía, dos policías locales de la Villa inspeccionaban el lugar para verificar que la situación no había empeorado.
El mar se encontraba ayer mucho más tranquilo. Las grandes olas habían desaparecido. El pasado sábado, la fuerza con la que atacó algunos puntos de Salobreña ha dejado imágenes espectaculares. En el peñón, el agua rebotaba contra la roca con tal fuerza en el lado de poniente que 'saltaba' hacia el otro lado, según comprobó este periódico. Además, la rotonda del paseo estaba anegada y la orilla de la playa prácticamente había desaparecido. En La Caleta, el quiosco de helado ubicado en El Lavadero fue arrastrado y su estructura, muy deteriorada, ha sido retirada.
En el caso urbano también se registraron algunas incidencias. En el colegio Mayor Zaragoza el viento derribó uno de los árboles del patio y no muy lejos, a la entrada del municipio, la Guardia Civil tuvo que retirar una pancarta que ponía en peligro la estabilidad de las dos farolas sobre las que estaba colocada, según apuntaron desde Radio Salobreña.
Pérdida de áridos del río
El alcalde solicitará hoy al subdelegado del Gobierno en Granada que ayuden al Ayuntamiento a sufragar los gastos de reparación de todo lo dañado en el paseo marítimo. Además, según explicó ayer a IDEAL, tiene previsto plantearle la posibilidad de que, «a medio o largo plazo», se estudie acometer un proyecto de protección de litoral mediante espigones. Según Gonzalo Fernández, desde que se construyó la presa de Rules han venido detectando «una disminución en el aporte de áridos del río Guadalfeo», un problema que afecta sobre todo a las playas de Salobreña y Motril, pero también, indicó, «al resto de la Costa Tropical».
Almuñécar será otro de los municipios que visite hoy el subdelegado Santiago Pérez. Aquí, según informó ayer el concejal de Playas, Luis Aragón (Más Almuñécar) los destrozos han sido de menor cuantía que en Salobreña, aunque ayer tarde aún se encontraban los técnicos municipales evaluando los daños. «Se han roto varias de las pasarelas de acceso a las playas y ha habido algunos daños en el muro del Paseo de Reina Sofía. También se ha perdido arena en algunas playas», explicó a IDEAL.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología es que el riesgo (alerta amarilla) por viento se mantiene en la provincia y que se registrará un fuerte oleaje, con olas de hasta 4 metros (alerta naranja, de nuevo). Además, la alerta se eleva también en Granada por nevadas. Según la Aemet, en zonas urbanas se pueden acumular entre 2 y 8 centímetros de nieve, y 30 en alta montaña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...