Ir al contenido principal
ACUERDO MUNICIPAL PARA PEDIR QUE EL METRO FUNCIONE GRATIS HASTA JULIO.
GRANADA HOY
  • Los grupos quieren que se compense la actividad a medio gas
  • El tranvía completa por vez primera todo el trazado en pruebas
No parece una empresa fácil, pero la corporación municipal se ha propuesto pedirle a la Junta de Andalucía que el Metro sea gratis hasta que no funcione a pleno rendimiento, esto es, a partir del 15 julio. De esta forma PP, PSOE y Ciudadanos (Vamos Granada se abstuvo) respaldaban ayer en pleno una moción de IU en la que su portavoz explicaba lo incomprensible de cobrar un billete completo cuando hasta el 15 de julio el Metro solo funcionará de 9 a 15 horas con unas frecuencias poco competitivas de 30 a 60 minutos. La responsable de Movilidad en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, declaró ayer que el equipo de gobierno no dudará en velar por el interés de la ciudad pero expresó sus dudas sobre la viabilidad de esta medida. Por intentarlo que no quede. El portavoz de IU, Francisco Puentedura cree que esto es lo mínimo que puede hacer la Junta para compensar a una ciudad que lleva diez años esperando el Metro y que tendrá un transporte "a medio gas" durante cuatro meses. "El Ayuntamiento ya aporta bastante perdiendo cuatro millones de viajeros que se irán de los autobuses al Metro", expuso el portavoz de IU. Su moción llevaba parejas otras tres medidas más: el compromiso del Ayuntamiento de no cerrar ningún acuerdo hasta que se garantice un sistema de transporte intermodal con transbordos gratuitos para el viajero de un medio de transporte a otro; el compromiso para no firmar ningún convenio con el Consorcio de Transportes para fijar tarifas sin que lo conozcan todos los grupos del Ayuntamiento y la reclamación a la Junta de los 350.000 euros que la ciudad se gastó en autobuses al PTS por no estar en marcha el Metro.
Por su parte, la delegada provincial de Fomento de la Junta, Mariela Fernández-Bermejo, ha repetido en los últimos días que la Consejería no contempla la gratuidad para los primeros meses. Bien es cierto, que a preguntas de los periodistas el pasado martes abrió la puerta a estudiar posibles "incentivos" para motivar el uso de este nuevo medio de transporte entre los granadinos de la capital y los que residen en el Área Metropolitana.
Cabe destacar que a falta de un mes para la puesta en marcha del Metro, uno de los asuntos pendientes de conocer es el precio que tendrá el billete sencillo y el resto de títulos. La única pista existente hasta el momento es lo que ya adelantó el consejero de Fomento, Felipe López, meses atrás que remarcó que tendría el mismo coste que un billete del autobús público. Esto es aproximadamente 1,20 euros.
A todo esto, el Metro protagonizó ayer un nuevo hito. El tranvía irrumpió en la localidad de Armilla a última hora de la noche dentro de la fase de pruebas que afronta para su puesta en marcha el próximo 31 de marzo. De esta manera, los vecinos del Zaidín y la zona del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) vieron ayer por primera vez el tránsito del nuevo medio de transporte muy cerca de sus viviendas. También fue simbólico el paso del Metro por puntos como el Palacio de los Deportes, el Hospital del PTS o el centro comercial Nevada.
Aunque esta expedición estaba prevista para la tarde-noche de anteayer -la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunció este trayecto en su visita del jueves por la mañana al Ayuntamiento de la capital- las tareas de dotación energética del trazado trasladaron a la jornada de ayer las pruebas. Durante todo el día, las unidades estuvieron recorriendo en varias ocasiones el tramo comprendido entre los Talleres y Cocheras y La Caleta. A media tarde inició ya el rumbo a Armilla con largos periodos de espera para evitar contratiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...