Ir al contenido principal

EL DIA CÓRDOBA

LOS TAXISTA RECHAZA EL CIERRE AL TRÁFICO DE LA CALLE PAPITULARES

  • El sector cree que la medida provocará el "estrangulamiento" del Centro y pide su semipeatonalización
Dos taxis en la parada que había justo en frente del Ayuntamiento.
Dos taxis en la parada que había justo en frente del Ayuntamiento.

Dos taxis en la parada que había justo en frente del Ayuntamiento.La asociación Pidetaxi Córdoba, que agrupa a la mayoría del servicio público en la capital, mostró ayer su rechazo el cierre total de la calle Capitulares y defendió la propuesta presentada por el Consejo del Movimiento Ciudadano para su semipeatonalización, que limita el acceso solo a residentes y al transporte público. El colectivo del taxi consideró que cerrar al tráfico "de forma absoluta la calle Capitulares provocará un estrangulamiento del Centro con indeseables consecuencias tanto para la movilidad de los residentes, el transporte público y el turismo que visita nuestra ciudad". Para la asociación que preside Miguel Ruano, las restricciones de circulación urbana "se deben realizar de una forma racional, de manera que no impidan el acceso del transporte público, particularmente el servicio puerta a puerta del taxi que, sin esta premisa, pierde totalmente el sentido y su razón de ser".
En una nota remitida a los medios, la asociación recordó que la capital cordobesa cuenta con 509 taxis autorizados "por decisiones e intereses políticos a lo largo de la historia, con el falso argumento de prestar servicio a la ciudadanía con arreglo a un espacio urbano determinado". En la misma, incidió en que "si el proyecto de ciudad pretende limitar de forma continuada y programada el acceso a la zona que más movilidad del transporte público genera, es razonable que paralelamente se elabore un plan de reducción del número de taxis, de acuerdo con el espacio residual al que se pretende que quede limitado el acceso de este servicio". En este parte del texto, Pidetaxi elevó su tono y subrayó que "no es de recibo pretender tener a los 509 taxis para dar servicio solo a los barrios o dando vueltas al perímetro de seis kilómetros que supone el centro histórico de Córdoba (Ronda de Tejares, plaza de Colón, avenida de Ollerías, Marrubial, avenida de Barcelona, Ribera, Doctor Fleming y Paseo de la Victoria).
Ante esta situación, Pidetaxi explicó que ve más factible "un modelo flexible de semipeatonalización que permita el acceso solo a residentes y transporte público". Se trata, continuó, de "un modelo similar al que lleva varios años realizándose con buenos resultados en el eje Ronda de Isasa- Avenida del Alcázar". Recordó que en este caso, se ha limitado la velocidad y se ha aplicado un riguroso control de acceso a los vehículos privados no residentes similar también al modelo de movilidad del eje Tendillas-Claudio Marcelo a través de la entrada por Alfaros-San Pablo, Caño-San Miguel y la calle Málaga-Jesús María. Sin embargo, según el colectivo, ahora "el único control real y eficiente se realiza en la calle Alfaros mediante cámara". En el resto de calles, señaló, "existe una limitación al acceso por una señalización vertical (Acire), que ni es respetada ni existen controles que hagan desistir de su entrada irregular".
Para la organización, la semipeatonalización de Capitulares "permitirá, igualmente, recuperar como peatonal la calle María Cristina, que actualmente, de forma provisional y mientras duran las obras, está abierta al tráfico con el consiguiente impacto negativo para sus vecinos".
A pesar de todos estos argumentos, el colectivo señaló que "no se opone al modelo de peatonalización y modernización de los centros urbanos siempre que no perjudique unas mínimas condiciones de accesibilidad, imprescindible para la actividad vital de los residentes". Recordó que la asociación dispone de una parada en Claudio Marcelo, 9 (solo para cuatro taxis), que tiene que compartir con "dos vehículos oficiales", "lo que constriñe el trabajo del servicio público".
La demanda de Pidetaxi es similar a la planteada por el Consejo del Movimiento Ciudadano, que también ha pedido que la calle Capitulares sea semipeatonal tras su reforma y, con ello, se permita el paso de ciertos vehículos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...