Ir al contenido principal

LOS DUEÑOS DE LA PLAZA DE PARKING EN AVENIDA DE VILCHES DENUNCIAN SU "ABANDONO" Y "DEJADEZ" IDEAL ALMERIA"


Avenida de Vilches de la capital almeriense, lugar donde se localiza el aparcamiento municipal objeto de las quejas.
Avenida de Vilches de la capital almeriense, lugar donde se localiza el aparcamiento municipal objeto de las quejas. 
  • Creen un «error» haber confiado en un Consistorio al que acusan de no exigirle a la concesionaria que cumpla con sus obligaciones

«La asociación de residentes del parking de la avenida de Vilches, después de ser reiteradamente ninguneada por el Ayuntamiento de Almería quiere denunciar ante la opinión pública la dejadez y abandono de un bien que forma parte del patrimonio municipal, como es este aparcamiento». Con estas palabras contundentes encabeza este colectivo un comunicado que fue remitido ayer a los medios de comunicación en el que reconocen haber cometido un gran error: «Haber confiado en nuestro Ayuntamiento». Y así lo creen tras haber desembolsado entre 24.000 y 30.000 euros para una plaza en este aparcamiento por un periodo de 70 años.
Según denuncian, desde el inicio de la concesión dicen los afectados haber ido «peregrinando» entre responsables sin que «ninguno» haya dado soluciones. «Durante este tiempo el equipo de gobierno nos ha acusado de ser unos 'demagogos' por no querer pagar un servicio de vigilancia que no hacía falta o tras denunciar el excesivo coste de la cuota de comunidad», indican.
Incumplimiento empresarial
El Ayuntamiento fue situado ayer en el centro de la diana reivindicativa de este colectivo, como también la empresa a la que Emisa, antiguo gestor de los aparcamientos, concesionó el de avenida de Vilches. A Algea Tris S. L. le achacan el «incumpliendo total y continuo» de los pliegos administrativos, técnicos y del contrato que rige la concesión. Y lo ha hecho siempre «con la total aceptación del Ayuntamiento», acusan. Esto habría derivado en «irregularidades» tales como el «uso de las plantas de residentes para alquiler o para la rotación durante la feria taurina, la supresión de una persona con obligatoria presencia en el 'parking', el incumplimiento de los estatutos de la comunidad de residentes, que lleva tres años sin que se convoque junta de propietarios anual, o de una falta total y absoluta del mantenimiento de las instalaciones...», enumeran. Todo ello sin que, señalan, ni el representante del Consistorio ni los responsables de la mercantil se hayan puesto en contacto con los dueños de estas plazas.
«Queremos hacer público también nuestro malestar por tener que ser los residentes quienes tengamos que estar continuamente solicitando reparaciones imprescindibles que se eternizan», añaden en el comunicado, en el que a continuación explican que son «continuas» las reclamaciones y quejas por asuntos que deberían resolverse de forma sencilla, como la sustitución de bombillas en las escaleras o la de los ascensores, el ajuste de las luminarias que se desprenden del techo y que a menudo quedan colgando, la falta de limpieza, el mal funcionamiento de las cerraduras y cierra puertas, goteras o presencia de roedores, entre otros. «Nadie de la empresa realiza una revisión, al menos semanal, de las instalaciones», critican.
Desde la asociación exponen que sus reclamaciones se han realizado siempre través de las concejalías correspondientes de las que ha dependido Emisa. Así, señalan que los responsables de estas han actuado como meros interlocutores con la empresa «sin asumir ningún tipo de responsabilidad salvo confirmar nuestras reclamaciones y que se hayan subsanado», apuntan. Es decir, que Emisa sólo visitaba el 'parking' cuando los residentes lo reclaman, pese a que creen que es su obligación hacerlo según se establece en los pliegos de concesión, en los que expresamente se indica que la empresa municipal debe «comprobar el buen estado y funcionamiento del aparcamiento». «Son, por tanto, los técnicos municipales quienes tienen que supervisar el estado del aparcamiento y el cumplimiento de lo acordado entre Emisa y Algea Tris S. L.», dejan claro.
No sabían del cierre de Emisa
Por otro lado, muestran su malestar por el hecho de que el Ayuntamiento no les haya comunicado oficialmente la desaparición de Emisa, «empresa municipal que consta en nuestros contratos como promotor o propietario de nuestro derecho de uso de la plaza de 'parking'», recuerdan. Por último, esta comunidad de propietarios dicen haber comprobado que el concejal responsable de Urbanismo, Miguel Ángel Castellón, «ha dejado de cumplir varios compromisos adquiridos con esta asociación», denuncian. Mencionan en particular que el pasado 31 de marzo de 2016, a través de un correo electrónico, el edil les aseguró que había instado a la concesionaria a prestar los servicios conforme a las condiciones recogidas en los pliegos así como a convocar las reuniones de la comunidad de propietarios.
Asimismo, dicen que aseguró que desde Emisa se iba a hacer un seguimiento para garantizar que dicho servicio se prestara conforme a lo establecido en los pliegos de contratación que rigen la concesión administrativa. «Pues bien, hasta la fecha ni hemos tenido la junta de residentes prometida, ni han realizado seguimiento alguno para comprobar que el servicio se preste conforme a los establecido en los pliegos que rigen la concesión administrativa», indican, ironizando a continuación en el hecho de que si la empresa «ignora» al teniente alcalde de Almería, «poco vamos a lograr los nosotros», concluyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...