Ir al contenido principal

UN PLENO PARA LAS PERSONAS

GRANADA HOY

  • La capital acoge un encuentro pionero para dar voz a los sin techo y conocer sus peticiones de mejora
Decenas de personas participaron en este novedoso encuentro en el salón de plenos.
Decenas de personas participaron en este novedoso encuentro en el salón de plenos.
Decenas de personas participaron en este novedoso encuentro en el salón de plenos.

El Ayuntamiento de Granada acogió ayer el primer pleno dedicado a personas sin hogar a nivel nacional. Una iniciativa pionera ideada por el área de Derechos Sociales que tuvo como objetivo escuchar a quienes nunca antes habían tenido voz de forma directa con las administraciones. En este encuentro, los asistentes pudieron plantear sus sugerencias y explicar su casos personales para avanzar en una solución que les permita salir de la calle. "Ha sido una experiencia muy bonita. No sabíamos cuántas personas iban a participar y, finalmente, han venido en torno a 70", detalló ayer la concejal del área, Jemi Sánchez.
Según explicó la edil, muchos de los participantes acudieron con un guión escrito con propuestas de mejora. Todos ellos habían sido avisados del evento a través de los distintos servicios que atienden a este colectivo como es el Centro de Encuentro y Acogida gestionado por Proyecto Hombre o la unidad móvil de Cruz Roja. "No sabíamos cómo se iba a desarrollar pues no se había llevado a cabo nunca y hemos quedado gratamente sorprendidos. A pesar de que se trata de personas muy vulnerables han venido con las intervenciones preparadas, con propuestas y preguntas concretas demostrando una gran sensatez y buenas ideas", remarcó la edil satisfecha de ver cómo estas personas mostraron su total agradecimiento ante "una administración que les escucha y les abre las puertas del pleno". "Han aplaudido y se han sentido parte de un grupo que hacía sus reivindicaciones", destacó.
Entre las peticiones que realizaron destacan las mejoras en algunos de los servicios que no dependen directamente del área y la búsqueda de pisos entendiendo que la vivienda es un primer paso para empezar una nueva vida. La edil detalló que el Ayuntamiento está elaborando un estudio de vivienda tanto pública como privada o de entidades bancarias para ver qué pisos podrían utilizarse dentro del Proyecto Housing First, que tiene como objetivo proporcionar un hogar a estas personas. "Queremos ver qué posibilidades hay de que estas viviendas se cedan de forma temporal al Ayuntamiento. Lo primero es la vivienda. Antes de buscar un trabajo necesitan tener un sitio donde dormir o ducharse cada día", explicó Sánchez.
Además, la concejal detalló que está previsto el traslado del Centro de Orientación y Atención Social a las Personas sin Hogar actualmente ubicado la calle Santa Rosalía en el barrio del Zaidín que queda lejos de los circuitos donde estas personas se mueven. Por ello, se va a trasladar al Centro. Por último, los participantes demandaron participar en más encuentros de este tipo. Petición concedida. Sánchez avanzó que habrá nuevos encuentros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...