Detalle de la calle Capitulares tras su apertura a finales de la semana pasada.
/
Barrionuevo
Un
día más, las opiniones sobre el futuro del tráfico en la calle
Capitulares se siguen sucediendo sin que el Ayuntamiento haya definido
aún cuál será el plan que se aplique, una vez que se han concluido las
obras. Ayer le tocó el turno al grupo municipal de Ganemos Córdoba, que
defiende que la peatonalización o semipeatonalización de la calle
Capitulares "debería de haber tenido un proceso participado" donde
contar "con todas las voces, sobre todo la de los residentes,
principales afectados en el nuevo trazado de tráfico". Por ello,
"Ganemos Córdoba reclama la constitución de la comisión de accesibilidad
al Casco Histórico para tomar una decisión definitiva al futuro de
Capitulares", tal y como demando el portavoz de la formación verde,
Rafael Blázquez.
"La peatonalización no es el marco ideal en el que nos
habría gustado que se finalizasen las obras en Capitulares" insistió
Blázquez. "Nosotros apostamos por la peatonalización en sentido global,
queremos reducir el tráfico rodado no sólo en el casco histórico, sino
en toda la ciudad. Sin embargo en este caso ha faltado un proceso
participado por lo que creemos que lo más oportuno es abrir el tráfico
sólo para residentes de manera temporal, tal y como reclama el Consejo
de Distrito y el Consejo del Movimiento Ciudadano hasta que se tome una
decisión definitiva", sentenció el portavoz de Ganemos Córdoba. Blázquez
insistió en que "es la Comisión de Accesibilidad al Casco Histórico el
foro donde se debe tomar esa decisión definitiva debatiendo y
consensuando cuál debe ser el plan más idóneo" e incidió en que su grupo
lamenta que dicha comisión no se reúna desde 2009. En esta línea
reclamó la celebración del foro "con la mayor celeridad para que podamos
trabajar en una peatonalización total".
Los vecinos desean que la vía sea semipeatonal para que no se impida la movilidad en la zona
Para Ganemos Córdoba "la semipeatonalización de la calle
Capitulares es una opción temporal para darnos un margen de tiempo y
analizar cómo el volumen de tráfico pueda afectar a las calles
implicadas y acordar un plan de tráfico que perjudique lo menos posible a
los residentes". "Nos preocupa también el efecto en las calles de
salida a la zona norte de la ciudad, como por ejemplo la calle La
Palma", insistió el portavoz de Ganemos Córdoba.
La opinión de la formación verde llega después de que
los vecinos del Casco Histórico defendieran que no quieren la
peatonalización total de la calle. La junta directiva de la Asociación
Vecinal Centro Histórico pidió hace unos días que se busque "un
equilibrio" entre residentes, comerciantes y usuarios de esta zona de la
ciudad y que se "facilite la movilidad" a los vecinos retomando la
propuesta inicial, es decir, que se pueda tener una salida tanto al Sur
por San Fernando como al Norte por Carbonell y Morand. El colectivo
aseguró que "desde el comienzo de la planificación de la reforma hubo
unanimidad sin ambages entre afectados y el equipo de gobierno, Junta y
Consejo de Distrito, así como con los partidos políticos con
representación municipal, sobre la necesidad de la conservación de la
doble salida norte y sur para los residentes, usuarios autorizados y
transporte público, evitando convertirlo en la ratonera que supondría
tener una única salida". La junta directiva de la asociación vecinal
insistió en que la accesibilidad "es necesaria y vital para poder
realizar nuestra vida cotidiana, ya sea para ir a trabajar, llevar a un
familiar a la estación o ir al centro de salud o en so de urgencia".
Además, lo consideraron "esencial" para que "los cordobeses y
administrados puedan acudir a cualquier trámite al Ayuntamiento". De
momento y a la espera de la decisión definitiva, Movilidad se reunió el
pasado viernes con el Consejo del Movimiento Ciudadano, que pidieron su
semipeatonalización.
Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...
La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...
Comentarios
Publicar un comentario