Ir al contenido principal

HUELVA INFORMACIÓN GRANADA MARCA EL CAMINO QUE SEGUIRÁ HUELVA PARA RECUPERAR SUS DOS HOSPITALES



Visita del consejero de Salud el Complejo Hospitalario onubense, el pasado mes de noviembre. Visita del consejero de Salud el Complejo Hospitalario onubense, el pasado mes de noviembre.
Visita del consejero de Salud el Complejo Hospitalario onubense, el pasado mes de noviembre. 

En pocos días el BOJA publicará la orden que deroga la fusión hospitalaria que en Granada se realizó a través de una orden que la Consejería de Salud emitió en noviembre de 2014. Huelva será la siguiente en ver cómo los dos centros integrados en un complejo hospitalario, regresan a su estado previo. De hecho, para el 8 de marzo, el SAS entregará a los representantes de los sindicatos de la sanidad onubense un borrador que la Administración andaluza confía en sacar adelante.
Así se decidió ayer en la reunión de la mesa sectorial que contó con interlocutores sindicales de las dos provincias afectadas. La representación del SAS estuvo encabezada por la directora de Profesionales, Celia Gómez.
Los responsables del Sindicato de Enfermería Satse y CSIF en Huelva, Antonio Botello y César Cercadillo, respectivamente, coincidieron en vincular la futura orden derogatoria con la condición de que el futuro de la asistencia hospitalaria que se tiene que debatir a partir de hoy mismo, parta de la situación previa a la fusión, es decir, que la capital cuente con dos hospitales diferenciados: el Juan Ramón y el Infanta Elena. Antonio Botello enfatizó en la trascendencia que tiene que se defina una cartera de servicios para ambos centros asistenciales. El presidente de Satse-Huelva insistió en que "no vamos a dar al SAS un visto bueno incondicional sin saber cómo quieren que quede esto", pues "no podemos encontrarnos con que en el futuro saquen una nueva orden". Desde el Satse se quiere que "queden concretados qué servicios irán en cada hospital, ya que hay que hablar de eso y no de qué tipo de especialistas habrá en ambos centros". Botello, por otro lado, entiende que la próxima orden invalidará por sí misma el recurso presentado por Salud contra la sentencia que daba por nula la fusión. Satse se congratula, no obstante, de que "por fin se llegará a un momento en el que los profesionales no temerán encontrarse en situaciones de inseguridad jurídica".
Desde CSIF, Cercadillo también se mostró optimista ante la futura orden derogatoria aunque insistió en que "hay que regresar al punto 0" y una vez allí "negociar, pues quizá haya cosas en las que no haya marcha atrás, como el Área materno-Infantil que se trasladó al Juan Ramón Jiménez, aunque exigiendo una mejor dotación".
La retirada inmediata del recurso que, a finales de año, presentó Salud ante el TSJA a causa de la sentencia que anulaba la fusión hospitalaria onubense, podría tener efectos negativos para muchos trabajadores que actualmente tienen sus contratos realizados a nombre de Complejo Hospitalario (CHUH). Esa es una de las razones por las que los sindicatos prefieren que la orden derogatoria, que presumiblemente se haga efectiva el próximo mes, acabe de manera legal con el complejo que habrá tenido una escueta vida de algo más de un año.
La orden granadina contempla el desdoble de las dos áreas hospitalarias fusionadas, concretando que "cada hospital de referencia dispondrá de estructuras de dirección, gestión y funcionales propias". El SAS se da un plazo de seis meses para adaptar las "estructuras de dirección y funcionales existentes en la actualidad, a lo establecido en la presente Orden, acomodando su funcionamiento y régimen competencial a la nueva demarcación territorial de áreas hospitalarias que se establece".
Para hoy, ya en Huelva, los dirigentes sindicales tienen previsto un encuentro con el director-gerente del CHUH, Antonio León, en el que han de darse los primeros pasos sobre cómo va a ser la asistencia hospitalaria en la provincia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...