Ir al contenido principal

UNA INVERSIÓN DE 8 MILLONES DE EUROS ESTE AÑO MEJORARA LAS TUBERIAS EN 15 PUNTOS DE LA COSTA IDEAL.ES

  • En Varadero y en el paseo de La Herradura se ejecutarán demandas históricas para acabar con problemas de inundaciones

Dentro de un mes, cuando concluya el papeleo de la adjudicación de las obras, las máquinas levantarán calles en quince puntos de la Costa Tropical. El motivo serán los trabajos para renovar y mejorar las tuberías de abastecimiento, saneamiento o las que recogen la lluvia. A lo largo de este 2017 la Mancomunidad invertirá -con cargo al canon de mejora- 8 millones de euros repartidos en casi todos los municipios del litoral granadino. Con este dinero, se acabará con problemas históricos de inundaciones, de zonas que rebosan o de tuberías que no sobreviven al paso de los años o tienen poca capacidad. El presidente de la Mancomunidad, Sergio García Alabarce, está satisfecho de poder poner en marcha todas estas obras que crearán puestos de trabajo y activarán la economía de la Costa. Con su nueva tabla de precios bajo el brazo, ha conseguido que los trabajos los haga la empresa Aguas y Servicios hasta un 20% más baratos de lo que estaba apalabrado anteriormente. Además, de una renegociación del acuerdo con los dirigentes anteriores, ha arañado 4 millones de euros para obras en los pueblos más pequeños que estará encantado de gastar.
«Todas las obras deben comenzar en breve. Algunas podrán arrancar más tarde para planificarlas y que no choquen con el verano como, por ejemplo, el Paseo de La Herradura», anota Sergio García Alabarce que sabe que estos trabajos se realizarán en puntos negros del litoral históricos, con problemas que nunca se han abordado o a los que no se le ha dado antes una solución definitiva.
Las obras del Paseo de La Herradura son las de mayor presupuesto que se pondrán este año en marcha. En esta zona se dan dos problemas que solventarán: las inundaciones, provocadas porque no hay red de pluviales en todo el núcleo, y las molestas salidas de las aguas negras cuando, en verano, aumenta considerablemente la población. La inversión será de 1. 823.918 euros y tardarán nueve meses. «Atendiendo a la problemática de falta de capacidad del ramal Este del colector general y a la inexistencia de red de pluviales en todo el núcleo, se hace necesaria la remodelación de saneamiento y ejecución de red de pluviales en el paseo», según señala el informe técnico.
En el casco histórico herradureño también se invertirán más de 700.000 euros para renovar redes e instalar cañerías que recojan el agua de la lluvia. En Almuñécar, otras obras importantes están en marcha como son las de la mejora de las redes de La Paloma y San Sebastián, zonas que vienen sufriendo graves inundaciones.
Obras demandadas
En Motril, se realizará una obra que responderá a una demanda histórica: las inundaciones en la zona del Pelaíllo. En esta ocasión, se llevará a cabo una primera fase que no necesita de permisos complicados de otras administraciones. La obra abarca la reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) y la salida de aguas a la Rambla de las Brujas por la zona del Centro de Desarrollo Turístico. Los trabajos tienen un presupuesto es de 445.019,15 euros con un plazo de ejecución previsto de seis meses. Se van a colocar imbornales tipo tragadero para mejorar la evacuación del agua superficial. Se va a mejorar el funcionamiento de la EBAR de Varadero mediante la instalación de una serie de válvulas que permitan, en caso de lluvias fuertes, desviar el caudal directamente a la Rambla, lo que va a permitir que el emisario terrestre no entre en carga. Y con estos arreglos se acabarán las piscinas que se formaban cuando llovía.
Las obras en el barranco de La Higuera se han llevado otro millón de euros y también se actuará en Motril en Las Algaidas.
Más de 300.000 euros se gastarán en impermeabilizar la balsa de La Contraviesa y se instalará recogida de pluviales en El Romeral (Castell de Ferro), Camino del Puntal (Carchuna) o Albuñol con una inversión de 200.000 euros.
Gracias al dinero del canon de mejora también se renovarán las tuberías en la calle Bonifacio Pérez de Lobres; en el barrio de Las Salinas de Torrenueva, con más de 400.000 euros de inversión; en un par de calles de Ítrabo; en Sorvilán, Rubite, Lújar y Otívar. A lo largo del año se irán adjudicando obras en otros puntos ya que, según anunció el presidente de la Mancomunidad, hay que invertir 24 millones de euros de aquí al verano de 2019, donde en todos los municipios de la Costa habrá tuberías nuevas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...