Ir al contenido principal

COSTA  IDEAL.ES

LA JUNTA DESTINA 150.000 EUROS PARA LA RAMBLA DE LA COSTA

Vicente Carrión, posee un invernadero junto a la rambla la Coronela.
Vicente Carrión, posee un invernadero junto a la rambla la Coronela. / Javier Martín
  • La partida, hecha con una ampliación de los fondos de urgencias destinados a Albuñol, se aplicará a cauces dañados de Castell, Carchuna y Salobreña

Luz verde por parte de la Junta para los arreglos de las ramblas afectadas del litoral granadino por la tormenta del 20 de octubre. Si el pasado viernes la presidenta de la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda, Concepción Abarca, comunicó que el Gobierno andaluz les concedería una partida presupuestaria para arreglar la docena de invernaderos destrozados por la rotura de un muro de la rambla de la Coronela, ayer fue la delegada de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Inmaculada Oria, quien confirmó que la Junta destinará unos 155.000 para reparar dicho cauce de Carchuna (89.760 euros), así como el de la Caleta en Salobreña (45.200) y el de Castell de Ferro (20.000), tres de los más afectados.
El decreto, aprobado el lunes 26 por el consejero responsable, José Fiscal, se realizará debido a una ampliación complementaria de los fondos de urgencia destinados a Albuñol por la riada que sufrió a principios de septiembre. «Hablé con Abarca y le trasladé que la actuación definitiva será inmediata, pero hablamos de encauzar la rambla, por lo que hay que cimentar, poner una estructura de hormigón... y el tiempo debe respetarnos», indicó Oria, quien entendió la preocupación de los vecinos. «Garantizamos el arreglo de la rambla definitivo», añadió.
El anuncio de la Junta, visto de manera positiva por la alcaldesa de Salobreña, Mª Eugenia Rufino, no colmó a la comunidad carchunera, en concreto a Abarca, quien manifestó que tal partida «no es una ayuda solidaria, sino su obligación al tener la competencia en la rambla, por lo que deben tenerla en condiciones». «Ayuda solidaria es que a los que han perdido sus frutos se les pague algo, lo que han hecho es sacar una partida de urgencia porque no les queda otra y ahora por no explicarlo bien los agricultores vendrán al Ayuntamiento para ver qué deben hacer para cobrar por algo que no existe; deben especificarlo bien», aseguró.
Lo que sí hizo la presidenta de la ELA fue pedir celeridad en los plazos para evitar que la lluvia se les vuelva e echar encima, como ocurrió el lunes cuando una nueva tromba inundó de nuevo los invernaderos «desde la Coronela hasta la carretera N-340». «La única resistencia que hay donde están los 30 metros de muro caído es otro provisional, más pequeño −de un metro, en comparación con los dos del original−, por lo que exigimos más contención, que retiren la arena y que se apuntale porque de lo contrario el daño será mayor», concluyó.
Tregua con Costas
En relación a las obras que Costas está ejecutando en las playas de Carchuna consistidas en la retirada de una loma de tierra, algo que indignó a los agricultores al entender que perdían protección en caso de temporal, Abarca explicó que, tras varias reuniones con Costas, «lo harán en las zonas de La Chucha, el camping y La Perla para ver cómo actúan las mareas y si es efectivo; no queremos perjudicar a los agricultores». «Si existieran problemas ellos se harán cargo», alegó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...