Ir al contenido principal

LOS PETROLEROS TIRAN DE PARADOS CADIZ DIGITAL



La empresa auxiliar se prepara para contratar la mano de obra para los cuatro barcos

Los petroleros tiran de parados
Antonio Vázquez
Colocación de la quilla en el astillero de Puerto Real de uno de los patrulleros de Venezuela
El inicio esta semana de la construcción de los cuatro petroleros en el astillero de Puerto Real ha dado el pistoletazo de salida a un contrato naval que está llamado a reactivar el mercado laboral gaditano. Está previsto que la mano de obra necesaria para sacar a adelante la obra sea de unas 3.000 personas, entre empleos directos e indirectos. La construcción de los buques, según datos oficiales, requiere tres millones de horas de trabajo y el plazo de ejecución es de 23 meses.
Muchas expectativas hay depositadas en este encargo del grupo vasco Ibaizábal. Se trata de una oportunidad muy importante para que Navantia regrese al negocio civil de petroleros y gaseros después de veinte años de ausencia. Los talleres de cabecera de la factoría puertorrealeña comenzaron el pasado martes el corte de chapa de los primeros bloques de acero. Esta actuación, que supone el arranque oficial de la obra, ha puesto en alerta a las subcontratas navales de la Bahía, que ya aguardan turno para su intervención en el proyecto.
El astillero gaditano será el epicentro de la obra. En su dique se construirán y ensamblarán las estructuras. No hay que olvidar que la planta gallega de Ferrol también participa en el contrato con la construcción de los bloques de proa y parte de la sala de máquina.

Revolución laboral

Esta revolución laboral que se avecina en la Bahía después de tres años de sequía en la construcción naval ha obligado a tomar medidas para garantizar una mano de obra especializada y cualificada. La Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) ha puesto todos los medios para que la contratación sea un éxito. La constitución del denominado 'cluster' naval el 19 de diciembre de 2014 supone una garantía tanto para la contratación como para la formación de los trabajadores que precisan este tipo de obras.
El 'cluster' está constituido por representantes de la patronal, miembros de las empresas auxiliares, sindicatos, Gobierno regional y la propia Navantia. Este organismo se ha convertido en un solo año de vida en una pieza clave para atraer nuevos contratos a la Bahía y cualificar a la mano de obra.
El 'cluster' gaditano ha presentado un informe de las profesiones que precisa la construcción de los petroleros. Así, el estudio desvela 25 actividades profesionales relacionadas con el sector naval. Toca ahora canalizar la contratación de las plantillas. Para ello, la Femca ha destacado que se han habilitado dos vías. Por un lado, se encuentran los trabajadores que están formados y gozan de una homologación que certifica su cualificación y, por otro, los obreros que carecen de capacitación técnica.
LAVOZ ha podido saber que las empresas auxiliares ya cuentan con referencias de los primeros mientras que los no cualificados estarán sujetos a cursos de formación o reciclaje, que se pondrán en marcha en las próximas semanas. Estos mismos trabajadores tendrán opción de participar también en la construcción del Buque de Acción Marítima (BAM) que se construye en el astillero de San Fernando para la Armada Española. Fuentes de la patronal del Metal han confirmado a LA VOZ que la punta de trabajo más importante del contrato de los petroleros tendrá lugar a partir de la próxima primavera, cuando las quillas de los buques estén construidas y comience el montaje del resto de estructuras. De momento, los primeros en entrar en el tajo serán los soldadores. No obstante, el capítulo de mano de obra necesaria abarca desde electricistas a gruistas pasando por tuberos, caldereros y chorreadores.

Los perfiles necesarios

El 'cluster' naval ya ha elevado a la Administración regional los perfiles necesarios para acometer la obra. Corresponde ahora al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) la captación de alumnos, cualificados o no, para distribuir los cursos de reciclaje y formación. Estos cursos tendrán una duración de entre 90 y 120 horas durante quince días y se espera que estén operativos antes de final de año, con el objetivo de que las plantillas estén preparadas para entrar en el dique a partir de marzo.
Fuentes del 'cluster' naval recuerdan que el sector del metal acumula unos 9.000 parados en la provincia. De este contingente debe salir la mano de obra necesaria para complementar a la plantilla de Navantia y a las subcontratas en la obra de los cuatro petroleros.
El pasado 8 de septiembre los representantes del 'cluster' naval mantuvieron una primera reunión tras las vacaciones de verano para organizar la contratación y formación de los trabajadores. El primer paso ya se ha dado con la elaboración de un documento en el que se recogen doce acciones formativas para la especialidad de soldador, de las que se beneficiarán unos quince alumnos por cada una de ellas. Es la Junta la que tiene que mover ficha ahora para orquestar la formación. Los astilleros gaditanos han llegado a tener más de 10.000 trabajadores en sus mejores momentos, correctamente, entre 2006 y 2012, cuando se construyeron 13 barcos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...