Ir al contenido principal

LA CRIATURA QUE SE ESCONDE EL SECRETO DE LA INMORTALIDAD COMERCIO/CIENCIA


Viven por años en océanos y no muestran signos del paso del tiempo. Aunque no parezca, tienen mucho en común con los humanos


La criatura que esconde el secreto de la inmortalidad
Los tentáculos de la anémona inyectan un veneno que paraliza a la presa.
La criatura que esconde el secreto de la inmortalidad
Hay muchos paralelismos entre los humanos y las anémonas, por raro que parezca.
Con los años, el cuerpo humano comienza lentamente a encogerse y los músculos empiezan a aflojarse a medida que las células mutan y mueren. Nuestros sentidos, la agilidad mental... todo entra en una paulatina decadencia.


Éste es un proceso que afecta a todos los seres vivos, excepto a las anémonas de mar, un animal frecuentemente ignorado que hasta hace no mucho tiempo se pensaba que era una planta. Las anémonas de mar son animales de cuerpo blando que se adhieren a las rocas y arrecifes de coral en aguas superficiales. Y aunque no lo parezca, tienen mucho en común con nosotros.
Pero ello, científicos creen que entender cómo logra mantenerse siempre joven podría ayudarnos a comprender mejor –y eventualmente hacer más lento– el envejecimiento en los humanos.
"Animales inmortales"
Hay más de 1.000 especies de anémonas. Su tamaño varía: unas miden unos pocos centímetros, otras cerca de un metro. Se las encuentra en todos los océanos del mundo, desde los más cálidos hasta los más fríos.
Se valen de sus tentáculos para inyectar veneno en los pequeños peces y camarones que se les acercan, y guían a las víctimas paralizadas hasta un orificio en su cuerpo que hace al mismo tiempo de boca y ano. En las condiciones adecuadas su vida puede ser muy extensa.
"Hasta donde sabemos, estos animales son inmortales", le dice Dan Rokhsar, profesor de genética de la Universidad de California, Estados Unidos, a Mary Colwell, de la BBC. "Viven por mucho tiempo. Hay registros de una que vivió por 100 años. No tienen vejez. Viven para siempre y proliferan. Simplemente se van volviendo más grandes", añade el investigador.
Efectivamente, si a las anémonas les cortas un tentáculo, les crece otro. Y si le cortas la boca, la remplazan con una nueva. Mientras que no las envenenen o se las coman, como ocurre muchas veces, continúan viviendo.
Ancestro común
Las anémonas de mar parecen evitar los efectos adversos del paso del tiempo. "Pueden tener tumores, pero hemos visto muy pocos casos. Están constantemente reponiéndose sin tener cáncer", señala Rokhsar.
En vez de envejecer, se mantienen siempre jóvenes y en pleno funcionamiento.
Cómo lo hacen no está claro. "Nos gustaría encontrar al gen o el mecanismo que les permite evitar el envejecimiento", explica el científico, que está investigando el secreto de la eterna juventud de las anémonas de mar.
Pero incluso si lo encuentran, ¿arrojaría esto nueva luz sobre el proceso de envejecimiento en los humanos?
El hecho es que anémonas y humanos tenemos mucho en común.
"Las anémonas de mar son los animales más simples que tienen un sistema nervioso", dice Rokhsar.
"Y aunque éste no está organizado de la misma manera que el nuestro, las anémonas tienen una red de neuronas que les permite responder a los estímulos y ser depredadores muy activos".
Sus tentáculos pueden dejar a una presa inmóvil, su boca puede abrirse y cerrarse voluntariamente y tienen un aparato para digerir alimentos. Todo esto apunta a un ancestro común con los seres humanos.
Similitudes
"Hemos encontrado muchas similitudes que no hemos visto al comparar humanos con moscas de la fruta o nematodos", comenta Rokhsar.
Hay paralelismos en la forma en que están organizados los genomas y en las formas en que los genes están estructurados, lo que revela "un vínculo que se remonta a 700 millones de años".
Pero también hay reflexiones filosóficas. "¿Hasta qué punto la inmortalidad de una anémona de mar y la de un ser humano son la misma cosa?", se pregunta Rokhsar.
Una anémona de mar vive sencillamente el momento. La gente, por otro lado, tiene pensamientos, conciencia y recuerdos que quiere retener.
Y mantener esto intacto en un cuerpo que se regenera no es algo en lo que nos puedan ayudar las anémonas.
"Esto está en otro orden de cosas", concluye Rokhsar.

Tags relacionados

BBC

Envejecimiento

Red el Comercio

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...