Ir al contenido principal

IDEAL JAEN LA FERIA DEL SI PERO NO


  • En Jaén, como reza un cartel que circulaba ayer a todo tren por redes sociales con el ya clásico «¡Y lo sabes!» y Julio Iglesias apuntándonos con el índice, únicamente hacen falta tres cosas para que llueva: que haya toros, sea Semana Santa o feria

Son tres de las palabras más odiadas del castellano: mañana es lunes. El gato Garfield basó parte de su éxito en su petrificado semblante mientras recitaba una de sus frases icónicas: 'Odio los lunes'. Sin embargo, como si los astros se hubieran alineado, hay veces en que el principio de la semana dibuja una sonrisa en nuestra cara como si fuese en realidad viernes, o incluso sábado. Eso pasó ayer en Jaén. Claro que ayuda el ser festivo y feria.
Una feria que va camino de ser la del sí pero no. Durante todo el día parecía que iba a llover pero no. O sí, caían un chapetón, los paraguas se abrían al viento y la muchedumbre corría despavorida para acto seguido asomar de nuevo el sol, o como mínimo cesar la lluvia. Al menos al cierre de esta edición, cuando ya empieza a importar relativamente poco que llueva fuera de la caseta a los 'valientes' que siguen dándolo todo. En Jaén, como rezaba un cartel que circula por redes sociales con el ya clásico «¡Y lo sabes!» y Julio Iglesias apuntándonos con el índice, solo hacen falta tres cosas para que llueva: que haya toros, sea Semana Santa o feria.
La feria del sí hay concierto 'estrella' de Miguel Poveda, pero al final no. Estaba proyectado para anoche, no obstante el catalán está enfermo y tuvo que suspender la actuación. Para suspicaces, también lo hizo con el de Barcelona del domingo.
Y la del hoy sí pillo fijo, pero no. Queda mucha feria, no desesperen los solteros, aunque el puente ya ha volado y alguno se lamentaba ayer de que la primera bala se ha perdido (o eso parecía al cierre de esta edición). Si bien, como lo de la lluvia, probablemente esto no es nuevo de este año.
«Hay que tener cuidado hasta con quien te guiña un ojo. Te puede estar apuntando», se lamentaba el sabio susodicho, que prefiere seguir en el anonimato.
Magia en el CSIF y Caperucita
A media tarde se inundó de rojo el ferial con la aparición del coro rociero de Pegalajar. Todas vestidas de carmesí, 45 integrantes de todas las edades, desde los diez años hasta los 70. Animaron la feria a base de rumba y sevillanas. También fue protagonista ese color en el Darymelia, con Diverferia y su espectáculo Caperucita 'Rock-Ja', para toda la familia.
En la plaza de la Constitución, por la tarde noche, fue hora de una muestra de varios estilos de danza oriental, a cargo de la Asociación cultural 'El Templo de Bastet'.
De magia se ha llenado ya en este San Lucas 2015 la caseta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Jaén, celebrando con los más pequeños de la familia su fiesta infantil por octavo año. El mago Jesús Jaén encandiló a más de una treintena de niños, mientras que las carcajadas fueron cosa de Tolito, su payaso ayudante.
La feria comienza hoy su cuarto día, laborable ya para muchos. Se espera una afluencia algo menor de público, pero desde la Policía Nacional recuerdan una serie de consejos para evitar sustos y malos ratos. En el recinto ferial, verbigracia, se recomienda «no llevar el bolso al hombro, sino cruzado tipo bandolera, cerrado y con la apertura junto al cuerpo». Del mismo modo no debe dejarse en sitios que no ofrezcan ninguna garantía de seguridad y tener cuidado en las aglomeraciones.
Tampoco se debe «llevar la cartera en el bolsillo trasero ni contar el dinero en público». Si a uno ya solo le quedan monedas quizá sí se permite, pero igualmente queda feo. Si se va en vehículo «no dejar a la vista objetos valiosos ni bolsas que pueda parecer que los contienen». En casa aconsejan dejar la llave echada y cerradas las ventanas cuando uno se dispone a pasar varias horas fuera y si se encuentran «personas sospechosas, en el portal, merodeando la calle, ruidos en viviendas desocupadas, o cualquier otro indicio, avisar al 091». Todo sea por tener la fiesta en paz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...