Ir al contenido principal

EL GOBIERNO LOCAL PREVÉ MEJORAR LA RED DE RECINTO FERIAL DE LAS NORIAS D- CERCA



Reunión en Las Norias.
El alcalde ha mantenido una reunión con el presidente de la Junta Local de Las Norias para abordar las principales necesidades de este núcleo a fin de ir dando solución a las mismas.
  
Uno de los principales proyectos de actuación que contempla el gobierno local, a medio y largo plazo, para el núcleo de Las Norias de Daza es la adecuación del actual recinto ferial; un espacio que aspira a convertirse en un gran lugar de esparcimiento público para los vecinos de la zona. Pero, para ello, se hace imprescindible solucionar previamente los problemas de encharque que presenta este tramo urbano cada vez que llueve con intensidad.
 
Tal es así que el equipo de gobierno ya trabaja en la valoración previa que permitirá obtener los datos necesarios para redactar el proyecto de encauzamiento del agua de lluvia y ofrecer así una solución definitiva a la problemas que presenta actualmente la red de pluviales en esta zona de Las Norias. Así ha quedado establecido en la reunión que ha mantenido recientemente el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto a concejales municipales y a técnicos del Consistorio, con el presidente de la Junta Local de Las Norias, Carlos Martín, para abordar las principales reivindicaciones que presenta este núcleo a fin de ir dando solución a las necesidades más prioritarias.
 
Góngora ha recordado que "el proyecto de mejora de la red de pluviales para esta zona resulta prioritario para dar una salida al agua acumulada en este espacio cada vez que llueve y que tantos inconvenientes ocasiona a partir de estas fechas; un proyecto que viene a sumarse a todas las actuaciones previstas dentro del plan integral de adecuación y mejora de los tramos más afectados en  todos los núcleos de población del municipio y que tiene como finalidad evitar el riesgo de inundaciones en estas zonas". 
 
Asimismo, durante el encuentro, el alcalde señaló "la importancia de convertir el recinto ferial en un gran espacio de usos múltiples para lo que se hace necesario también mejorar el pavimento del mismo y una vez se solucionen los problemas actuales de anegación de la zona, será un espacio idóneo para acoger el tradicional mercadillo semanal así como para levantar el futuro parque municipal, convirtiéndose en un importante lugar de esparcimiento público".
 
Otros temas tratados durante la reunión y que también resultan prioritarios para este núcleo son el de mejorar el acerado y asfaltado de algunas calles de la localidad, intensificar la frecuencia de las podas de los árboles, el asfaltado de caminos rurales o la mejora de algunas infraestructuras públicas como parques y plazas con la adecuación de la solería y la instalación de más y mejor mobiliario urbano.
 
Tal es así que la concejalía de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios del Ayuntamiento de El Ejido ya se encuentra inmersa en aquellos proyectos que resultan más prioritarios para este importante núcleo de población y que se pondrán en marcha en breve como son el vallado de la pista de petanca, la mejora de la solería del parque de La Libertad o la adecuación de varios espacios públicos del núcleo.
 
La intención municipal es ir dando respuesta a lo largo de la presente legislatura a las principales deficiencias que presenta el núcleo en esta materia, ya que algunas de ellas se han convertido ya en viejas demandas vecinales.
 
Es por ello que el gobierno local continúa mejorando tanto el aspecto de muchas zonas, plazas y calles del municipio para ofrecer lugares de esparcimiento de calidad a los ejidenses como ofreciendo soluciones a los problemas y deficiencias que se van originando en todos los núcleos de población.
 
Las principales líneas de actuación de este gobierno pasan por dar una respuesta  las carencias y necesidades que se plantean en cada uno de los barrios del municipio, atendiendo a nuestros vecinos y haciendo de nuestra localidad un lugar mejor, más sostenible y que cuente con una infraestructuras públicas adecuadas a un modelo de ciudad del futuro.
 
 
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. ACEPTAR COOKIES

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...