Ir al contenido principal

EL DERECHO QUE NO TIENE DEFENSA... POR GLORIA TORRES BORREL EFE: VERDE


El derecho que no tiene defensa... Por Gloria Torres Borrell
Nueva tribuna de Gloria Torres Borrell, destacada ambientalista, en CDO (Creadores de Opinión Verde),  blogosfera de EFEverde
Por Gloria Torres Borrell.- El gobierno acaba de anunciar que ha autorizado la firma del Convenio europeo para la protección de los animales de compañía del Consejo de Europa. Y esto, al común de los ciudadanos que tengan una cierta sensibilidad por los animales, les sonará a música celestial y se alegrarán creyendo que significa que España se adhiere a un texto legal de la UE que va a poner firmes a los maltratadores de animales de compañía, cuando la cruel realidad es que este anuncio no es más que un señuelo con fines probablemente electorales.
¿Por qué?… Pues, en primer lugar, porque la mayoría de la gente no sabe que el Consejo de Europa no, tiene nada que ver con la Unión Europea ni con sus instituciones, sino que es simplemente una organización internacional de la que actualmente forman parte 47 países europeos y no europeos que pretende armonizar las políticas de sus estados miembros y favorecer la  adopción de estándares y prácticas comunes, para lo que se han elaborado más de 200 tratados y convenios entre los que figura el Convenio europeo para la protección de los animales de compañía (Texto completo del convenio en inglés pues no hay versión en español)
Y además, porque este convenio fue hecho en 1987, o sea, hace 28 años, por lo que, aunque para esa época suponía un  gran avance la prohibición de matar a los animales en las perreras por ahogamiento, por estrangulación, por envenenamiento o por electrocución (artículo 11, formas de sacrificio) o la obligación de utilizar anestesia en las operaciones(artículo 10), a estas alturas y 28 años después, las cosas han cambiado algo, no mucho, pero lo suficiente para que esos métodos bárbaros ya no se utilicen con los perros y gatos  y estén expresamente prohibidos por cualquiera de las leyes autonómicas de protección animal vigentes en España. Este convenio no es más que un texto completamente desfasado que detrás de su pomposo nombre no aporta casi nada.
Y lo que es más importante, porque dicho convenio ( al igual que todos los demás convenios del Consejo de Europa) no es un texto legal de obligado cumplimiento por parte de los países que lo firman y luego lo ratifican, sino que sólo es una declaración de buenas intenciones que si un país no las traslada a un texto legal de ámbito nacional (como sería la tan reclamada en España Ley Nacional de Protección Animal) es sólo papel mojado y no sirve para obligar a nada a nadie.
Y, mientras tanto, en ausencia de una legislación nacional seria y valiente que garantice la tenencia responsable de los animales de compañía, en casi todas las perreras municipales, gestionadas normalmente por empresas de control de plagas o de recogida de residuos y cuyo único fin es el máximo lucro, se mata diariamente a cientos de animales sanos e inocentes cuyo único pecado es haber sido abandonados por irresponsables que ya se han cansado de ellos.
En este país tan moderno como a veces bárbaro, se hace ya imprescindible que los gobernantes se planteen de una vez la necesidad de elaborar una Ley nacional de protección animal que establezca el control de las poblaciones de animales de compañía mediante la esterilización obligatoria de los animales no destinados a la cría así como la prohibición del sacrificio de animales en las perreras como forma de “limpieza” de los que sobran.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...